La concejala Tatiana López Saldarriaga, en una contundente declaración, ha solicitado la intervención inmediata de la Auditoría General de la República y la Contraloría General de la República para investigar a la Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas del municipio de Dosquebradas.
López alega la existencia de presuntas coimas en el cobro de sanciones relacionadas con el Registro Único Municipal Tributario (RUMT) y otros procedimientos fiscales, lo que podría derivar en uno de los escándalos de corrupción más grandes de la ciudad.
Según la concejala, varios contribuyentes han señalado, de manera anónima y en pasillos, que algunos funcionarios públicos y contratistas estarían solicitando pagos ilegales para reducir o eliminar sanciones. Estas sanciones están vinculadas a la no presentación o actualización del RUMT y la falta de entrega de información tributaria correspondiente a los años 2016 a 2020.
López manifestó su preocupación por la falta de pronunciamientos por parte de la Contraloría Municipal, a pesar de las denuncias presentadas tanto ante esa entidad como ante la Contraloría General. "Este silencio institucional y la ausencia de auditorías adecuadas no solo generan incertidumbre, sino que permiten que prácticas corruptas persistan", declaró la concejala.
Además, López destacó que el 23 de agosto de 2024, dos funcionarias de la Contraloría Municipal presentaron una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación, señalando que enfrentaron obstrucciones y constreñimientos en el desarrollo de una auditoría especial (AEF 010 de 2023), que revisaba el manejo del RUMT. La noticia criminal se registró bajo el número NUC 660016000036202421403.
Ante este panorama, Tatiana López ha solicitado que la Auditoría General y la Contraloría General realicen una auditoría urgente que examine con detalle los procedimientos y sanciones aplicadas a los contribuyentes. Asimismo, pidió la creación de una mesa de trabajo urgente con las funcionarias denunciantes para esclarecer las irregularidades expuestas en la auditoría fallida.
La concejala concluyó su solicitud reafirmando su compromiso de ejercer un control político riguroso y proteger los recursos públicos del municipio. "Esta situación es indignante y exige una respuesta inmediata de los órganos de control", afirmó.
La ciudadanía de Dosquebradas está a la espera de los resultados que puedan derivarse de estas investigaciones y confía en que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto para esclarecer los hechos denunciados.
0 Comentarios