La Empresa de Desarrollo Urbano de Pereira (EDUP), bajo la gerencia de Carolina Pulgarín Santa, presentó su balance de gestión destacando intervenciones significativas en espacios públicos y escenarios deportivos en Pereira y en municipios como Quinchía, Santa Rosa de Cabal, Balboa y Circasia, en el Quindío.
La gerente Carolina Pulgarín Santa explicó: “En cumplimiento a los objetivos del alcalde Mauricio Salazar, logramos culminar obras de la administración anterior y hemos iniciado nuevos proyectos de Presupuesto Participativo. Además, en 2025 pondremos en marcha nuestro gran proyecto Parques Vivos, con el que revitalizaremos 10 parques en Pereira, generando espacios deportivos y recreativos para el disfrute familiar”.
Principales logros de EDUP
Entre los proyectos más destacados están:
- Intervención del Estadio José María Torti en Quinchía: Entrega del 100% de las luminarias. Inversión: $1.042 millones.
- Renovación de vías en Circasia, Quindío: Intervención de 6.500 km de calles. Inversión: $5.110 millones.
- Renovación de Parques Los Fundadores y Las Araucarias en Santa Rosa de Cabal: Proyecto entregado al 100%. Inversión: $3.795 millones.
Proyectos de Presupuesto Participativo 2023 y 2024
Presupuesto Participativo 2023:
- Cubierta cancha Combia Baja y cancha múltiple El Plumón. Inversión: $331 millones.
Presupuesto Participativo 2024: En fase inicial con una inversión de $935 millones, beneficiando 4 comunas y 1 corregimiento:
- Comuna Universidad: Adecuación del Parque de Pinares.
- Comuna El Jardín: Construcción de cubierta, gradería y gimnasio biosaludable.
- Comuna Oriente: Mejoramiento del escenario recreativo del barrio Brisas del Otún.
- Comuna Villavicencio: Pavimentación de andenes y rampas.
- Caimalito: Pavimentación asfáltica en vías clave.
Proyectos en ejecución y futuros desarrollos
- Conexión vial Calle 23 - La Hermosa (Santa Rosa de Cabal):
- Inversión: $2.785 millones.
- Ejecución: 43%.
- Parque principal de Balboa:
- Inversión: $2.860 millones.
Además, el programa Parques Vivos revitalizará 10 parques históricos de Pereira, como Parque Guadalupe Zapata, Parque Olaya Herrera, Parque Las Brisas y Puentes de la 12, para fortalecer el tejido social y ofrecer espacios verdes y recreativos.
María Isabel Gutiérrez, presidenta de la Federación de Juntas de Acción Comunal de Pereira, destacó: “Ya era hora que Pereira se convierta en ese pulmón verde con espacios para familias, niños y adultos mayores. Estos proyectos dan esperanza a la ciudad”.
Por su parte, Nibia Navarro Gómez, representante de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, resaltó: “La intervención de parques históricos permitirá a la ciudadanía disfrutar de estos espacios de manera digna y funcional”.
Compromiso con la sostenibilidad
La EDUP también trabaja en proyectos de permitido parqueo (PZZ o Zonas Azules) y en la administración eficiente de bienes inmuebles, fortaleciendo su autosostenibilidad para consolidarse como un motor de desarrollo en Pereira y la región.
Con estas iniciativas, Pereira avanza hacia un futuro más renovado, verde y socialmente inclusivo.
0 Comentarios