El estadio Hernán Ramírez Villegas está listo para su transformación con un ambicioso proyecto de modernización que incluye una inversión total de 22.000 millones de pesos.
De este monto, 13.228 millones serán destinados a renovar el campo de juego y construir una pista atlética de clase mundial que cumpla con los estándares de World Athletics.
En el primer comité técnico, realizado esta semana, participaron autoridades locales y deportivas, como Sandra Milena Grajales, secretaria de Deporte y Recreación de Pereira; Mónica Ramírez, directora de la Corporación Deportiva de Pereira (Cordep); Félix Marrugo, presidente de la Federación Colombiana de Atletismo; y José Zapata, presidente de la Liga Risaraldense de Atletismo. El evento marcó el inicio de un proyecto que busca consolidar a Pereira como epicentro del deporte en Colombia y la región.
Un Proyecto que Impulsa el Turismo y el Deporte
La remodelación del estadio no solo beneficiará al atletismo colombiano, sino que también posicionará a Pereira como un destino clave para eventos nacionales e internacionales. Según Sandra Milena Grajales, el acompañamiento técnico de la Federación Colombiana de Atletismo y la Liga Risaraldense será crucial para garantizar que el proyecto cumpla con las normativas internacionales.
“Queremos un estadio y una pista atlética con los más altos estándares internacionales para seguir fortaleciendo a Pereira como una ciudad de turismo deportivo”, destacó Grajales.
Por su parte, Mónica Ramírez enfatizó la importancia de cumplir con las especificaciones técnicas para que el proyecto sea avalado por las principales entidades deportivas. “Este estadio será un sueño cumplido para Pereira, gracias al compromiso del alcalde Mauricio Salazar”, afirmó.
Detalles Técnicos del Proyecto
La pista atlética contará con características reglamentarias, incluyendo:
- 400 metros de longitud, divididos en 8 carriles de 1.22 metros.
- Áreas para pruebas de velocidad, vallas, relevos, fondo, lanzamientos y saltos.
- Cumplimiento total de las especificaciones técnicas de World Athletics.
El arquitecto Juan Carlos Rodríguez, encargado del diseño, explicó que el estadio ya posee una configuración olímpica que facilitará su adaptación para eventos internacionales. “Será un escenario de primer nivel, ideal para competiciones de alto rendimiento en Suramérica”, agregó Rodríguez.
Un Escenario con Visión Internacional
Con la modernización del estadio, Pereira no solo busca albergar competencias nacionales, sino también convertirse en sede de eventos internacionales. Según Félix Marrugo, presidente de la Federación Colombiana de Atletismo, este proyecto abre la posibilidad de proponer el estadio como escenario para campeonatos suramericanos.
“Pereira no tenía una pista de esta magnitud desde hace más de 50 años. Este proyecto marca un antes y un después para el atletismo en Colombia”, señaló Marrugo.
La pista no solo impulsará el talento local, sino que también permitirá a los atletas entrenar y competir en condiciones óptimas, representando con orgullo a Pereira y al país en escenarios globales.
Compromiso con el Futuro Deportivo
El proyecto se entregará en 2025 y representa un hito en el desarrollo deportivo de Pereira. La Alcaldía, junto con entidades deportivas, reafirma su compromiso con la creación de espacios que promuevan el deporte y posicionen a la ciudad como un referente en Suramérica.
Con esta obra, Pereira no solo moderniza su infraestructura, sino que también fortalece su identidad como una ciudad activa, saludable y vibrante en el ámbito deportivo.
0 Comentarios