Alcaldía de Pereira genera conciencia sobre el asma con espacios académicos de prevención

En mayo, mes mundial del asma, la Secretaría de Salud de Pereira promueve el diagnóstico y tratamiento oportuno a través de jornadas educativas.



Con el objetivo de fortalecer la prevención del asma en Pereira, la Alcaldía Municipal, a través de la Secretaría de Salud y Seguridad Social, realizó durante el mes de mayo espacios académicos dirigidos tanto a la comunidad como al personal médico. Estas actividades hacen parte de la conmemoración mundial de la lucha contra el asma, una enfermedad respiratoria crónica que afecta a millones de personas en el mundo.

Durante una de las jornadas más destacadas, el doctor Manuel Pacheco, médico internista y neumólogo, explicó que el asma es una condición en la que los bronquios se inflaman y se cierran, lo que genera síntomas como dificultad para respirar, tos persistente, silbidos en el pecho y sensación de ahogo.

“El asma es cada vez más común. En Colombia, cerca del 12% de la población la padece y se presenta con mayor frecuencia en niños, adolescentes y adultos jóvenes”, advirtió el especialista.

La importancia del diagnóstico y la prevención del asma


Uno de los principales mensajes que dejó la jornada fue la necesidad de identificar los síntomas del asma y buscar atención médica oportuna. Si bien muchos casos pueden controlarse con medicamentos y cambios en el estilo de vida, el asma mal tratada puede provocar complicaciones graves que incluso pueden llevar a hospitalizaciones de urgencia.

****
Alcaldía de Pereira, mayo 13

****

En ese sentido, la prevención del asma implica:


  • Evitar factores desencadenantes como el humo del cigarrillo o vapores.
  • Mantener el hogar libre de polvo y alérgenos.
  • No fumar ni vapear.
  • Acudir al médico para un diagnóstico certero.

Desde la Secretaría de Salud, la terapeuta respiratoria Heidy Arriaga señaló que se está trabajando conjuntamente con IPS y EAPB para mejorar el enfoque diagnóstico del asma en Pereira. “Estamos detectando una alta proporción de pacientes con diagnósticos erróneos. Por eso buscamos capacitar al personal en la correcta identificación de esta patología y encaminar adecuadamente a cada paciente”, explicó.

Pereira refuerza su estrategia preventiva contra enfermedades respiratorias


La Alcaldía de Pereira, bajo la dirección del alcalde Mauricio Salazar, ha priorizado estrategias de salud pública preventiva como parte fundamental del bienestar ciudadano. En ese marco, la promoción del diagnóstico y tratamiento oportuno del asma se convierte en un paso clave para reducir las complicaciones respiratorias en la población.

Se estima que uno de cada ocho colombianos tiene asma, convirtiéndola en la segunda enfermedad respiratoria más frecuente en el país. A nivel mundial, más de 339 millones de personas viven con esta condición, por lo que espacios educativos como los desarrollados en Pereira son vitales para combatir la desinformación y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Publicar un comentario

0 Comentarios