La Personería de Pereira refuerza la vigilancia sobre la calidad de la alimentación en hospitales y lidera jornadas de vacunación contra la fiebre amarilla para proteger a la comunidad.
La Personería Municipal de Pereira, bajo la dirección del personero Leonardo Reales Chacón, ha fortalecido su rol de veedora del derecho fundamental a la salud, enfocándose especialmente en la alimentación hospitalaria que reciben los pacientes en las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) de la ciudad.
El pasado 25 de abril, la delegada de Salud, Educación y Movilidad, Diana García Ibáñez, se reunió con representantes de las IPS locales y de la Secretaría de Salud Municipal para revisar los protocolos actuales y establecer medidas correctivas.
Durante el encuentro, la Personería advirtió deficiencias en la calidad nutricional, la presentación de los alimentos y las condiciones higiénicas en algunos centros asistenciales. Con base en esta vigilancia preventiva, se acordó:
- Implementar un esquema de auditorías mensuales a las cocinas hospitalarias.
- Capacitar al personal de servicios generales y cocina en manejo seguro de alimentos.
- Diseñar indicadores de satisfacción del paciente sobre la alimentación.
“El objetivo es garantizar menús balanceados y un servicio digno, porque la alimentación hospitalaria es parte integral de la recuperación de los pacientes”, afirmó Reales Chacón.
Estrategia conjunta para la vacunación contra la fiebre amarilla
En paralelo, la Personería de Pereira ha asumido un papel proactivo en la respuesta a la escasez de vacunas contra la fiebre amarilla, situación que se presentó desde el 10 de abril de 2025. Ante el desabastecimiento inicial, la Secretaría de Salud Municipal, apoyada por la Personería, gestionó la entrega de 55.000 dosis adicionales ante el Ministerio de Salud.
Para asegurar una distribución eficiente y amplia cobertura, se llevaron a cabo jornadas masivas de vacunación en puntos estratégicos de la ciudad, destacando la realizada en la Plaza de Bolívar durante el último fin de semana, con la meta de inmunizar entre 4.000 y 5.000 personas. De esta manera, Pereira ha logrado pasar de alerta media a alerta baja frente al riesgo de contagio.
“El despliegue rápido de esta estrategia demuestra que, cuando las instituciones trabajan articuladas, se protege la salud pública con eficacia y prontitud”, destacó el personero. Además, anunció que se mantendrá un monitoreo permanente del stock de vacunas y se planificarán futuras jornadas en comunas y corregimientos.
0 Comentarios