Con resultados históricos en materia de seguridad, la Alcaldía de Pereira, en articulación con la Policía Metropolitana, presentó un balance positivo en la lucha contra la criminalidad durante los primeros cinco meses de 2025.
Durante una rueda de prensa, la Secretaría de Gobierno informó que más de 1.800 personas han sido capturadas por distintos delitos, entre ellos homicidio, porte ilegal de armas, microtráfico y hurto.
Entre los logros más destacados se encuentra la incautación de 12 armas de fuego solo en mayo, alcanzando un total de 162 armas decomisadas en lo corrido del año. Gracias a estas acciones, se ha logrado salvar vidas y fortalecer la convivencia ciudadana.
Asimismo, se registró una reducción del 39% en el hurto a personas, un 45% menos en el robo de celulares y una disminución del 53% en el hurto de motocicletas, comparado con el mismo periodo de 2024.
Golpe al microtráfico y recuperación de mercancía
En lo que va de 2025, la Policía logró la incautación de más de 6.200 dosis de éxtasis, lo que representa un incremento del 112% respecto al año anterior, así como el decomiso de 5 kilogramos de marihuana que provenían del sur del país con destino a los departamentos de Caldas y Antioquia.
Además, se informó la recuperación de mercancía avaluada en más de 30.000 millones de pesos, lo que significa un incremento del 42% en decomisos frente al mismo periodo del año pasado.
****
****
Seguridad como prioridad para la administración municipal
El subsecretario de Seguridad y Convivencia, Sebastián Madrid Soto, destacó que estos resultados son fruto de un trabajo conjunto entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía de Pereira, bajo el liderazgo del alcalde Mauricio Salazar.
“Se vienen realizando labores de articulación con los organismos de seguridad para fortalecer la operatividad y enfrentar de manera directa los hechos delictivos en la ciudad”, afirmó Madrid.
Por su parte, el coronel Diego Ramírez, comandante de la Policía Metropolitana, reveló que se han detectado enfrentamientos entre bandas criminales en sectores como Combia, El Remanso y Tokio, los cuales están siendo investigados para identificar a sus responsables.
Incautaciones en Villa Santana: foco de operaciones ilegales
Uno de los hallazgos más alarmantes se dio en el sector de Villa Santana, donde se descubrió un lugar utilizado por el grupo delincuencial La Cordillera como centro de almacenamiento y reparación de armas. Allí se encontró una granada de fragmentación, además de varias armas de fuego, utilizadas presuntamente para coordinar acciones delictivas en el área metropolitana.
El coronel Ramírez enfatizó que sacar armas de circulación es salvar vidas y fortalecer la seguridad en Pereira.
Llamado a la ciudadanía
Las autoridades invitaron a la comunidad a continuar denunciando cualquier hecho delictivo a través de la línea de emergencia 123 o al número 314 358 7212, con absoluta reserva y confidencialidad.
0 Comentarios