Estas vacaciones, Risaralda se presenta como el lugar perfecto para reconectar con la naturaleza, explorar la cultura cafetera, vivir aventuras inolvidables y descubrir un destino con identidad y hospitalidad.
Con el inicio de la temporada vacacional, el departamento de Risaralda se consolida como uno de los destinos turísticos más completos y encantadores de Colombia. Más que un lugar para visitar, es una experiencia que transforma. Así lo aseguró el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, quien hizo un llamado a colombianos y visitantes para recorrer sus 14 municipios, donde se unen naturaleza, cultura, aventura y el mejor café del mundo.
“Quiero invitar a todos los colombianos a disfrutar la magia de Risaralda en estas vacaciones. Visiten nuestros municipios, degusten un buen café, conozcan nuestra gente y vivan una experiencia inolvidable”, expresó el gobernador desde Pereira.
Turismo en Risaralda: destinos imperdibles para vivir con los cinco sentidos
Desde las aguas termales de Santa Rosa de Cabal hasta los paisajes naturales de Pueblo Rico, Risaralda ofrece una amplia gama de experiencias para todos los perfiles de turistas. Aventureros, familias, ecoturistas y amantes de la cultura encontrarán en este departamento una oferta diversa y auténtica.
Algunos de los destinos destacados incluyen:
- Valle de Umbría (Belén de Umbría): ideal para senderismo y fotografía.
- Mariposario de Dosquebradas: experiencia educativa y colorida para toda la familia.
- Museo Arqueológico Xixaraca (Quinchía): historia ancestral del pueblo embera.
- Ruta de la Seda (Guática): tradición artesanal en todo su esplendor.
- Santuario y Marsella: pueblos cafeteros con encanto natural y cultural.
Además, Risaralda es hogar de especies emblemáticas como el Gallito de Roca, la Pava Caucana y el Lorito de Fuertes, lo que lo convierte en un paraíso para el aviturismo y el turismo de naturaleza.
Sabores que narran historias
La gastronomía risaraldense es otro de sus grandes atractivos. Platos típicos como el chorizo santarrosano, la gallina enterrada de Apía, el pescado fresco de La Virginia o el café especial de Santuario, permiten descubrir el alma del territorio a través de sus sabores.
****
****
Turismo de aventura y naturaleza en Risaralda
Para quienes buscan emociones fuertes, Risaralda ofrece:
- Trekking hacia el Nevado Santa Isabel
- Canotaje y navegación en el río Cauca
- Ciclomontañismo en Dosquebradas
- Rutas en cuatrimoto en Santuario
Además, destacan los senderos ecológicos del Parque Natural Regional Ucumarí, el Parque Verdum en La Celia, y las Brisas del Gitó en Pueblo Rico, entre otros.
Un modelo de turismo sostenible y comunitario
El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa ha liderado una estrategia integral para posicionar a Risaralda como un referente nacional de turismo sostenible. La apuesta incluye:
Promoción de rutas turísticas locales
- Inversión en infraestructura vial y cultural
- Apoyo a emprendimientos turísticos comunitarios
“No se trata solo de atraer visitantes, sino de construir una experiencia turística con sentido social, ambiental y económico. Queremos que quienes vengan a Risaralda vivan algo auténtico y se lleven el recuerdo de una tierra que transforma”, afirmó el mandatario.
0 Comentarios