La Secretaría de Vivienda Social de Pereira presentó ante el Concejo Municipal su informe de gestión del primer semestre del año, destacando una ejecución presupuestal del 67% y el cumplimiento anticipado de varias metas clave del Plan de Desarrollo liderado por el alcalde Mauricio Salazar Peláez.
Durante su intervención, la secretaria de Vivienda Social, Carolina Bustamante, resaltó avances significativos en legalización de predios, mejoramientos de vivienda e intervención urbana.
“Estamos muy contentos con los resultados obtenidos. Vamos muy bien en nuestras metas y compromisos”, señaló la funcionaria, quien también anunció la creación de una mesa técnica de hábitat y territorio para fortalecer el trabajo interinstitucional y comunitario.
Resultados destacados de la Secretaría de Vivienda Social en Pereira (2025)
- 566 predios legalizados y escriturados, superando ampliamente la meta anual de 250.
- 134 mejoramientos integrales de barrios, frente a una meta inicial de solo 5.
- 342 mejoramientos de vivienda ejecutados en comunas y corregimientos.
- 435 soluciones VIS y VIP gestionadas, dentro de una meta anual de 650.
- 117 subsidios de mejoramiento de vivienda otorgados a población vulnerable.
- 1.355 visitas y caracterizaciones sociales para procesos de intervención.
****
****
Más de $13.700 millones ejecutados en inversión social y habitacional.
Uno de los programas más destacados fue “Los Colores de la Perla”, iniciativa de embellecimiento urbano que impactó a 22 puntos de las 19 comunas, con participación activa de más de 44 artistas locales.
Reconocimiento del Concejo de Pereira
Concejales como Esteban Gañán y Nelson Pulido reconocieron el impacto positivo de las acciones de la Secretaría. Gañán destacó la importancia de programas transformadores como “Los Colores de la Perla”, mientras que Pulido valoró la recuperación de espacios comunitarios y el compromiso con la legalización de viviendas.
Feria Inmobiliaria 2025: éxito regional
La Feria Inmobiliaria 2025, realizada del 23 al 25 de mayo, reunió a más de 22.000 visitantes, consolidándose como una de las más importantes del Eje Cafetero en el ámbito de la vivienda de interés social y prioritario.
0 Comentarios