Makro presenta una propuesta de valor renovada: compras al por mayor o por unidad, aquí les contamos de qué se trata. Con el objetivo de responder a las nuevas necesidades de los consumidores, Makro Colombia lanza su campaña “Makro también es Mikro”, una propuesta innovadora que transforma su modelo tradicional mayorista, incluyendo ahora productos por unidad y en pequeñas cantidades, sin perder sus pilares: ahorro, variedad, calidad y experiencia. Durante sus más de 30 años en Colombia, Makro se ha posicionado como un aliado del ahorro para m…
El 27 de junio se celebra en Colombia el Día Nacional del Café, conmemorando la creación de la Federación Nacional de Cafeteros el 27 de junio de 1927. Esta fecha destaca no solo nuestro orgullo nacional, sino también una oportunidad para impulsar el consumo interno y reconocer el esfuerzo de más de 540 000 familias cafeteras. Desde su llegada en el siglo XVIII por los jesuitas, el café se consolidó en el siglo XIX, transformando regiones como Antioquia, Huila y el Eje Cafetero en centros de excelencia cafetera. Hoy, Colombia produce alrededor…
El futuro de Colombia fue puesto sobre la mesa en un conversatorio realizado en la Universidad del Rosario, donde líderes políticos y académicos coincidieron en que el país necesita un nuevo rumbo centrado en la juventud, la educación de calidad y la generación de empleo juvenil. El evento, titulado “¿Qué país sueñan los jóvenes?”, fue organizado por el Consejo Superior Estudiantil y contó con la participación de figuras como Enrique Gómez, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Vicky Dávila, Juan Daniel Oviedo, María José Pizarro, Alejandro G…
En Colombia, grabar una llamada o reunión sin informar a los participantes puede vulnerar el derecho a la privacidad, consagrado en la Constitución Política. La Corte Constitucional, en su Sentencia T-233 de 2007, establece que grabaciones realizadas en espacios o situaciones privadas sin consentimiento no pueden ser utilizadas como prueba en procesos penales, a menos que exista autorización previa de un juez. La abogada Gloria Amparo Flórez, docente de Derecho de la Fundación Universitaria del Área Andina (Areandina), sede Pereira, explicó q…
El Registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, anunció el calendario electoral para las elecciones al Congreso y la Presidencia de Colombia en 2026. Las votaciones para elegir senadores y representantes a la Cámara se llevarán a cabo el 8 de marzo, mientras que la primera vuelta presidencial está programada para el 31 de mayo del mismo año. Fechas clave del calendario electoral Elecciones al Congreso de la República: 8 de marzo de 2025: Inicio del periodo de inscripción de ciudadanos para cambio de puesto de votación. 8 de noviembr…
El mandatario, elegido democráticamente por más de 11 millones de colombianos, asegura que la medida del CNE es una afrenta directa a la Constitución y a la democracia del país. El presidente de la República de Colombia ha denunciado públicamente lo que considera el inicio de un golpe de Estado en su contra, tras la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de formular cargos en su contra. El presidente afirmó que esta acción representa la ruptura de su fuero integral como jefe de Estado, protegido por la Constitución. "Hoy se ha dad…
La Agencia Nacional de Tierras anunció que no se realizará la compra de terrenos en el PNN Los Nevados, cumpliendo con la Sentencia STL 10716, que protege esta área como sujeto de derechos. El director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) celebró la reciente decisión de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) de no adquirir tierras en el Parque Nacional Natural (PNN) Los Nevados. La medida responde a la Sentencia STL 10716, emitida el 25 de noviembre de 2020, que declara al parque como sujeto de derechos, lo que implica su pr…
Gobernadores y directores de Corporaciones Ambientales solicitan suspender adquisición de más de 3.000 hectáreas. El director general de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), Julio César Gómez Salazar, ha manifestado su profunda preocupación por la posible compra de tierras en el Parque Nacional Natural (PNN) Los Nevados, que pondría en riesgo la conservación de esta área protegida y el suministro de agua para millones de personas en el Eje Cafetero. La propuesta de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) busca adquirir más de 3…
Durante el encuentro, el mandatario reiteró el compromiso del Gobierno del Cambio de actuar con rapidez y eficacia ante cualquier amenaza emergente en el sector salud. En un esfuerzo por asegurar la salud pública y el bienestar de la población colombiana, el presidente Gustavo Petro encabezó una reunión crucial en la Casa de Nariño para abordar la situación de la viruela del mono en Colombia. La reunión es parte de una serie de encuentros que el presidente Petro ha sostenido con diferentes sectores, con el objetivo de fortalecer las capacidad…
En un paso decisivo hacia la innovación tecnológica y el desarrollo académico, Manizales se convierte hoy en la cuna de la primera Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías de América Latina. Este importante proyecto, liderado por la Universidad de Caldas y respaldado por el Gobierno Nacional, marca un hito en la historia educativa y tecnológica de Colombia. El lanzamiento oficial, que tuvo lugar en el coliseo de la Universidad de Caldas, fue encabezado por el presidente Gustavo Petro, quien destacó la relevancia de este avance para po…