Pereira celebra sus 161 años con homenaje a los fundadores y reconocimientos cívicos

El evento, que tuvo lugar en el icónico Parque El Prometeo, fue presidido por el alcalde Mauricio Salazar Peláez, acompañado de la gestora social María Irma Noreña y diversas autoridades civiles, militares, judiciales y eclesiásticas. 


La conmemoración, que también contó con la participación de representantes de los gremios, la academia, concejales, diputados, y la comunidad en general, marcó el inicio de las festividades por el aniversario de la "Perla del Otún".

El homenaje comenzó con la interpretación de los himnos de Colombia, Risaralda y Pereira por parte de la Banda Sinfónica de Pereira, seguida de un minuto de silencio en honor a los fundadores de la ciudad. 

Posteriormente, el alcalde Salazar, junto a la Gestora Social y las autoridades militares y policiales, depositó una ofrenda floral a los pies de la majestuosa escultura de El Prometeo, obra del maestro Rodrigo Arenas Betancur. Este acto simbolizó el respeto y gratitud hacia aquellos que, en 1863, dieron origen a lo que hoy es una de las ciudades más prósperas de Colombia.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la entrega de la Cruz de los Fundadores, la máxima distinción otorgada por la ciudad para reconocer a ciudadanos y organizaciones que han realizado aportes significativos al desarrollo cívico de Pereira. 



En esta ocasión, María Teresa Romero, gerente de la Liga Contra el Cáncer, recibió el galardón en reconocimiento a su invaluable labor en la promoción de la salud y la lucha contra el cáncer en la región. 

Romero, quien también es sobreviviente de cáncer, ha dedicado más de 30 años a mejorar los servicios de prevención y diagnóstico temprano en Pereira, implementando un modelo único en el país que prioriza la humanización en la atención a los pacientes.

La Fundación Sanar, representada por su presidente Thomas Toulemonde, también fue condecorada por su labor en apoyo a niños con cáncer y sus familias. Toulemonde destacó la importancia de este reconocimiento para la fundación, que durante 35 años ha brindado acompañamiento integral a las familias afectadas por esta devastadora enfermedad, asegurando que ningún niño quede desamparado en su lucha contra el cáncer.

Otro reconocimiento fue otorgado a la Fundación Enfaces 2/32, cuyo presidente, Jesús Calle, recibió la Cruz de los Fundadores en nombre de la organización. 


Esta fundación se ha distinguido por su trabajo en la protección y promoción de los derechos de niños y niñas en situación vulnerable en Pereira, implementando programas de salud, educación, y desarrollo integral que han impactado positivamente a miles de menores en la ciudad.



En su intervención, el alcalde Mauricio Salazar subrayó la importancia de recordar y celebrar la historia de Pereira, destacando que "desde aquel 30 de agosto de 1863, cuando el presbítero Remigio Antonio Cañarte y un grupo de colonos antioqueños fundaron esta aldea, se avizoraba que sería una tierra bendecida". 

Salazar también enfatizó el legado de civismo y generosidad de los fundadores, que se refleja en hitos como el Aeropuerto Internacional Matecaña, la Catedral Nuestra Señora de la Pobreza, la Villa Olímpica y el Hospital Universitario San Jorge.

La celebración de los 161 años de Pereira no solo honró a los fundadores, sino que también reconoció a aquellos que hoy continúan su legado de servicio y solidaridad. 


La entrega de la Cruz de los Fundadores a personas y entidades que han marcado la diferencia en la comunidad es un testimonio del espíritu cívico que ha caracterizado a Pereira desde su creación.

Con este homenaje, Pereira reafirma su compromiso con la historia, el progreso y el bienestar de sus ciudadanos, celebrando no solo su pasado, sino también su presente y futuro como una ciudad vibrante y en constante crecimiento.

Publicar un comentario

0 Comentarios