Celebración del Día Internacional del Puma: una joya de la fauna silvestre en Risaralda

En conmemoración del Día Internacional del Puma, destacamos a uno de los felinos más imponentes y misteriosos de nuestra fauna: el Puma (Puma concolor). 

Este majestuoso felino, que se camufla a la perfección en los diversos ecosistemas de Risaralda, es el segundo felino más grande de América y un símbolo de la rica biodiversidad de nuestro departamento.

El puma, con su pelaje que varía desde el gris hasta el rojizo, es un depredador sigiloso y eficiente, desempeñando un rol crucial en el equilibrio ecológico. Este félido, conocido por su habilidad para adaptarse a diferentes hábitats, es un reflejo de la buena salud de nuestros ecosistemas.

Aunque el puma no tiene la capacidad de rugir, se comunica mediante una variedad de sonidos, incluyendo maullidos, gruñidos y aullidos. 

Estos sonidos son esenciales para su comunicación y coordinación en su vida solitaria y territorial.

Es raro encontrar pumas en áreas urbanas, pero cambios en el clima y alteraciones en su hábitat pueden llevar a encuentros con seres humanos. En tales casos, es fundamental evitar el contacto directo y notificar a las autoridades competentes para garantizar la seguridad de ambos, el felino y las personas.

Para cualquier encuentro con fauna silvestre, se recomienda contactar a la línea de atención 311 360 6917, donde los profesionales capacitados tomarán las medidas necesarias para proteger a estas especies y preservar nuestra biodiversidad.

Celebremos el Día Internacional del Puma reconociendo y valorando la importancia de estos felinos en nuestro ecosistema y en la rica vida natural de Risaralda.

Publicar un comentario

0 Comentarios