En un esfuerzo por fortalecer la educación y la seguridad alimentaria, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, ha lanzado una innovadora estrategia que integrará el Programa de Alimentación Escolar (PAE) con proyectos pedagógicos productivos en 16 instituciones educativas del departamento.
El proyecto, parte del plan de gobierno de Patiño, busca no solo mejorar la alimentación escolar, sino también fomentar el emprendimiento y el uso sostenible de recursos en las comunidades educativas. La secretaria de Educación de Risaralda, Dora Ligia Agudelo, destacó el compromiso del gobierno departamental en brindar asistencia técnica para garantizar el éxito de estos proyectos productivos.
Las instituciones participantes desarrollarán diversas actividades, como la Ruta del Café, huertas ecológicas, producción de pollos y huevos, panadería, y el uso de energías renovables. Estos proyectos no solo enriquecerán la educación de los jóvenes, sino que también contribuirán a la autosuficiencia alimentaria y al desarrollo sostenible de la región.
Juan Carlos Toro, secretario de Desarrollo Agropecuario, subrayó que el objetivo es que los jóvenes se conviertan en empresarios del campo, fortaleciendo el relevo generacional y mejorando las condiciones del sector agrícola.
La integración de estos proyectos con el PAE no solo beneficiará la calidad de la alimentación escolar, sino que también proporcionará a los estudiantes una experiencia educativa práctica y relevante, impactando positivamente en sus vidas y en las de sus comunidades.
Cristian Restrepo Serna, docente en la Institución Educativa Técnico Agropecuario Taparcal, y Carlos Arturo Martínez Manrique, rector de la Institución Educativa Santa Ana de Guática, destacaron la importancia de esta iniciativa para crear una identidad rural y asegurar el éxito de los proyectos productivos.
Con esta estrategia, la Gobernación de Risaralda reafirma su compromiso con una educación integral que trasciende las aulas, promoviendo un futuro más saludable y sostenible para la región y su comunidad educativa.
0 Comentarios