La CARDER invita a la comunidad a participar en los Consejos de Cuenca en Risaralda

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) invita a las comunidades de Risaralda a participar activamente en los Consejos de Cuenca de los ríos Risaralda, Otún y La Vieja. 



Estos consejos son esenciales para la planificación y seguimiento de los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCA), asegurando que se incluyan diversas perspectivas y conocimientos en la toma de decisiones ambientales.

Los Consejos de Cuenca son instancias consultivas y representativas de todas las personas que habitan y realizan actividades en las cuencas hidrográficas, desempeñando un papel clave en la conservación y el manejo sostenible de los recursos hídricos. 

La CARDER ha convocado a tres representantes de comunidades indígenas, negras, organizaciones campesinas, sectores productivos, ONG ambientales, prestadores de servicios de acueducto, Juntas de Acción Comunal y otras entidades interesadas.

Fechas clave de las convocatorias


  1. Consejo de Cuenca del río La Vieja: del 6 al 27 de septiembre de 2024.
  2. Consejo de Cuenca del río Otún: del 8 al 27 de septiembre de 2024.
  3. Consejo de Cuenca del río Risaralda: del 6 al 28 de octubre de 2024.
En su primera sesión, los consejos elegirán un presidente y un secretario, además de establecer el reglamento interno, que definirá aspectos como el quórum y la periodicidad de las reuniones.

Requisitos de participación


Los requisitos para formar parte de los Consejos de Cuenca varían según el grupo de actores y serán verificados por la autoridad ambiental. Las personas habilitadas podrán asistir a la reunión donde se elegirán los representantes de cada sector.

Para más información sobre esta convocatoria, los interesados pueden consultar la resolución 0509 de 2013 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible o visitar el sitio web oficial de la CARDER: www.carder.gov.co.

Esta es una oportunidad para que la comunidad participe en la gestión ambiental de sus cuencas hidrográficas, contribuyendo al desarrollo sostenible del departamento.

Publicar un comentario

0 Comentarios