Proteger la fauna silvestre de Risaralda es una responsabilidad de todos, y la autoridad ambiental del departamento ha hecho un llamado urgente a la comunidad para evitar manipular, capturar o trasladar animales silvestres.
Estos individuos son esenciales para el equilibrio ecológico, y al ser alejados de su hábitat, pierden comportamientos naturales, lo que puede condenarlos a vivir en cautiverio.
Si te encuentras con fauna juvenil, la recomendación es observar desde la distancia si el animal está herido o enfermo. Si parece estar bien, evita intervenir y espera el regreso de sus progenitores. En caso de aves, si no aparecen los padres, pero conoces el origen del nido, intenta reubicarlo en un lugar seguro. Si el animal está herido y no regresan los progenitores, comunícate con la autoridad ambiental.
En caso de avistamiento de fauna silvestre, es importante no cazar, perseguir o agredir a los animales, así como evitar alimentarlos o interactuar con ellos. Puedes usar técnicas de ahuyamiento sencillas como hacer ruido o aplicar olores desagradables para evitar que se acerquen.
Si tienes mascotas, como perros, gatos o aves de corral, mantén el control sobre ellos para proteger la fauna local. Ante cualquier situación relacionada con fauna silvestre, puedes comunicarte con la autoridad ambiental de Risaralda (CARDER) a los números de atención 606 311 65 11 o 321 840 2958. Tu colaboración es clave para garantizar la conservación de la biodiversidad del territorio.
0 Comentarios