Con el propósito de mejorar la calidad educativa y promover la integración regional, la Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Educación, firmó un acuerdo de voluntades en el marco del Plan Regional de Educación 2019-2031, conocido como “Aprender a Desaprender”.
Este acuerdo, articulado por la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Eje Cafetero, involucra a nueve entidades territoriales certificadas en educación de los departamentos de Risaralda, Caldas, Quindío y Tolima, junto con sus capitales Pereira, Armenia, Manizales e Ibagué.
Una alianza para la integración educativa regional
El Plan Regional de Educación busca fortalecer la calidad educativa mediante diez mesas temáticas que abordan temas clave como la transición entre la educación media y superior, la convivencia escolar, la educación rural y la sostenibilidad ambiental. El subsecretario de Educación de Pereira, Celso Omar Parra Sierra, destacó la importancia de esta integración: “La integración regional es más que necesaria; esperamos seguir avanzando en el camino de aportar desde nuestra experiencia en la Secretaría”.
Ejes del Plan Regional de Educación 2019-2031
Este plan incluye programas diseñados para atender las necesidades educativas y sociales del Eje Cafetero, tales como:
Primera Infancia: Fortalecer el desarrollo integral desde la primera infancia.
Educación Rural: Enfocada en el desarrollo regional y la equidad educativa en zonas rurales.
Sostenibilidad del Paisaje Cultural Cafetero: Educación para la protección del medio ambiente y la cultura regional.
Ambientes Escolares y Conectividad: Mejorar la dotación pedagógica y el acceso a tecnología.
Convivencia Escolar: Crear entornos de paz y ciudadanía.
Diversidad e Inclusión: Fomentar el respeto y la equidad en las escuelas.
Este enfoque permite una mejor planificación y coordinación entre los actores educativos de la región, promoviendo la creación de un Eje Cafetero multilingüe, con formación del talento humano y una educación media y superior de calidad e innovación, que respondan a las necesidades de los estudiantes.
Compromiso para un Eje Cafetero con educación de calidad
Humberto Tobón, gerente de la RAP Eje Cafetero, enfatizó que el propósito de este acuerdo es avanzar en cada una de las áreas del Plan Regional de Educación, propiciando un impacto positivo y sostenible en la calidad educativa de la región. La integración permitirá revisar los avances logrados en cada programa y establecer nuevas acciones en las mesas temáticas.
Con esta firma, la Alcaldía de Pereira y las demás entidades participantes reafirman su compromiso con la educación de calidad, la equidad y el fortalecimiento de una región que apuesta por el desarrollo integral a través de la educación.
0 Comentarios