Con una espectacular inauguración en el Estadio Hernán Ramírez Villegas, la ciudad de Pereira dio la bienvenida a más de 5.000 jóvenes deportistas en los I Juegos Nacionales Juveniles 2024.
Este evento histórico reúne a 5.192 atletas de 32 delegaciones nacionales, quienes competirán en 21 disciplinas, incluyendo 16 deportes convencionales y 5 paralímpicos, marcando un hito en la promoción del deporte juvenil colombiano.
La ceremonia, que incluyó un desfile de delegaciones y un encendido simbólico del pebetero, estuvo presidida por el alcalde Mauricio Salazar. El mandatario resaltó el compromiso de Pereira con el deporte y su transformación en un escenario de primer nivel para eventos deportivos nacionales. “Hoy, Pereira se viste de gala para recibir con los brazos abiertos a las futuras promesas del deporte colombiano. Nos llena de orgullo ser la sede de este evento inaugural y reafirmamos nuestro compromiso con la juventud deportiva del país”, expresó Salazar.
Un evento de unidad y desarrollo deportivo
Los juegos, creados mediante el Decreto 1052 de 2022, tienen como objetivo fortalecer el desarrollo deportivo y el recambio generacional en Colombia. La ceremonia de inauguración contó con la presencia de la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, y representantes gubernamentales de la región del Eje Cafetero, quienes destacaron la importancia de estos juegos en la promoción de la cultura deportiva y el fortalecimiento de Pereira como sede deportiva de excelencia.
Sandra Grajales, secretaria de Deportes de Pereira, invitó a la comunidad a ser parte de esta celebración deportiva y disfrutar gratuitamente de las competencias en escenarios como el Parque Metropolitano del Café, el Coliseo Menor, y el Estadio Hernán Ramírez Villegas. “Es un orgullo abrir nuestras puertas a estos talentosos jóvenes. Queremos que toda Pereira se una para apoyar y vivir la pasión del deporte”, afirmó.
Apoyo logístico y modernización de infraestructura
Para garantizar una experiencia única a los participantes, la administración municipal ha invertido en la modernización de los escenarios deportivos, incluyendo el Estadio Hernán Ramírez Villegas, ahora equipado con una pista de atletismo renovada y pantallas LED. Además, el proyecto del Coliseo Multipropósito y futuras obras como un velódromo y pista de bicicross reflejan el compromiso continuo de Pereira con el desarrollo deportivo.
El evento, que cuenta también con la participación de deportistas en disciplinas paralímpicas, refuerza el propósito inclusivo de los Juegos Nacionales Juveniles. Harold Alzate, coordinador del evento, señaló que más de 30 hoteles y fincas de la región están preparados para recibir a las delegaciones, asegurando un impacto económico positivo para la ciudad y el Eje Cafetero.
Los I Juegos Nacionales Juveniles representan una nueva etapa en el deporte colombiano, con Pereira en el centro de esta gran fiesta. La ciudad se consolida como un referente en infraestructura y hospitalidad deportiva, invitando a todos a unirse y celebrar el talento de la juventud colombiana. Con el encendido del pebetero, Pereira marca el inicio de una competencia que promete ser inolvidable y que fortalecerá el camino de los jóvenes hacia el alto rendimiento deportivo.
0 Comentarios