Con una amplia participación y total tranquilidad, se llevaron a cabo este domingo 17 de noviembre las elecciones de las Juntas Administradoras Locales (JAL) en las comunas Ferrocarril y Universidad de Pereira.
La jornada, organizada por la Alcaldía de Pereira y la Registraduría Nacional, reafirmó el compromiso ciudadano con la democracia y la gestión comunitaria.
Fortaleciendo la democracia local
Teresa Peláez, subsecretaria de Desarrollo Social y Familia, destacó la importancia de este proceso electoral:
“Estamos apoyando la elección de ediles, actores fundamentales que lideran procesos participativos y fomentan el desarrollo comunitario. Este es un paso clave para fortalecer la democracia en nuestro municipio”.
Las JAL tienen un papel crucial en la planificación y toma de decisiones locales, representando las necesidades de los ciudadanos en cada comunidad.
Jornada tranquila y con gran afluencia de votantes
Liliana Giraldo Gómez, delegada de la Registraduría Nacional en Risaralda, reportó que la jornada transcurrió en completa normalidad:
“Desde las 8:00 a. m. se instalaron los puestos de votación en sitios como la Institución Educativa Matecaña, la Universidad Tecnológica y la Institución Educativa La Julita. La comuna Universidad registró una mayor afluencia de público, destacando el compromiso de los ciudadanos”.
Con todas las garantías brindadas, los habitantes de estas comunas tuvieron la oportunidad de elegir a sus nuevos ediles, quienes asumirán el liderazgo en proyectos de impacto social y comunitario.
Compromiso con la participación ciudadana
Estas elecciones complementarias reafirman la relevancia de las JAL como pilar de la organización local y demuestran el interés de los pereiranos en construir comunidades más fuertes y cohesionadas.
La Alcaldía de Pereira continuará trabajando de la mano con los nuevos ediles para fortalecer los procesos participativos y promover el desarrollo integral de las comunas Ferrocarril y Universidad. Este ejercicio democrático marca un precedente en la gestión comunitaria y resalta el papel activo de la ciudadanía en el futuro del municipio.
0 Comentarios