Luego de tres años de suspensión, el Hospital Santa Mónica de Dosquebradas vuelve a ofrecer servicios de atención de partos y cuidados especializados en ginecoobstetricia y pediatría.
Con el apoyo de la administración local y la Gobernación de Risaralda, el hospital habilita nuevamente salas de hospitalización para mujeres en trabajo de parto y atención pediátrica, en un esfuerzo por mejorar el acceso a servicios de salud para las madres dosquebradenses.
Este año, se han registrado alrededor de 1,400 nacimientos de madres del municipio, quienes hasta ahora debían ser atendidas en el Hospital San Jorge de Pereira debido a la falta de infraestructura local. Con el reinicio de estos servicios, se busca atender la demanda de partos en Dosquebradas y fortalecer la identidad comunitaria, según indicó el alcalde Roberto Jiménez Naranjo.
Servicios de Ginecoobstetricia y Pediatría
La secretaria de Salud de Dosquebradas, Nini Lorena Acevedo Pérez, destacó que la reactivación del servicio fue posible gracias a una inversión inicial de más de 300 millones de pesos y la colaboración de la gerencia del Hospital Santa Mónica. Este regreso a la atención de partos se produce en un momento en que la demanda local de servicios ginecoobstétricos ha aumentado significativamente, permitiendo que las madres puedan recibir atención en su propio municipio.
Expansión de Servicios Especializados
Además de las salas para gestantes y lactantes, el Hospital Santa Mónica planea abrir nuevos servicios especializados para ampliar la cobertura de salud en Dosquebradas, mejorando así la calidad y disponibilidad de atención para sus residentes.
Este avance representa un paso importante para el sistema de salud local, humanizando los servicios de maternidad y reforzando la atención de salud en Dosquebradas.
0 Comentarios