Más de 200 artistas y 100 emprendedores se alistan para las Fiestas del Progreso en Dosquebradas

Las Fiestas del Progreso 2024, que se celebrarán del 29 de noviembre al 16 de diciembre, prometen ser un evento inolvidable que impulsará la economía, el turismo y la cultura de Dosquebradas. 



Bajo el liderazgo del alcalde Roberto Jiménez, estas festividades son una pieza clave del Plan de Desarrollo Territorial 2024-2027, aprobado mediante el Acuerdo 08 del presente año.

Un evento cultural y económico sin precedentes


Con la participación de más de 200 artistas locales, entre músicos, bailarines y cultores, y más de 100 emprendedores, las Fiestas del Progreso buscan fortalecer el tejido social y potenciar las expresiones culturales de la región. Además, contarán con la presencia de silleteros de Antioquia y actores estratégicos de otras regiones del país, convirtiendo a Dosquebradas en un epicentro turístico y cultural en el eje cafetero.

Lina Marcela Mondragón, secretaria de Planeación, destacó el impacto positivo de las festividades:
"Las Fiestas del Progreso no solo dinamizan la economía y el empleo, sino que también nos permiten consolidar equipamientos colectivos y espacios dignos para nuestra comunidad. Este es un claro ejemplo del avance de nuestro Plan de Desarrollo, que busca impulsar indicadores clave como el emprendimiento, la cultura y el turismo."

Actividades destacadas


Dentro de la programación, sobresale la Feria Agroempresarial, que se llevará a cabo del 13 al 15 de diciembre en el Lago La Pradera. Este evento busca integrar a productores agrícolas, emprendedores locales y representantes de la industria, ofreciendo una plataforma para el crecimiento económico y la visibilidad de los negocios de la región.

El alcalde Roberto Jiménez afirmó que las Fiestas del Progreso son un compromiso cumplido dentro de su plan de gobierno:

"Estas festividades reflejan nuestro compromiso con el desarrollo integral de Dosquebradas. Estamos construyendo espacios que promueven la cultura, la economía y la unión comunitaria, marcando un antes y un después en la historia de nuestra ciudad."

Turismo y participación comunitaria


Se espera la llegada de cientos de turistas nacionales e internacionales, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar de actividades culturales, presentaciones artísticas y muestras de emprendimiento. Este evento, además, fomenta la integración de los habitantes de Dosquebradas y municipios aledaños, consolidando a la ciudad como una ventana turística del eje cafetero.

Datos de interés


El Plan de Desarrollo Territorial 2024-2027 incluye más de 30 proyectos estratégicos y cinco alianzas que buscan transformar a Dosquebradas en un modelo de competitividad e innovación para la región.

Las Fiestas del Progreso 2024 prometen ser un evento inolvidable, reafirmando el potencial cultural y económico de Dosquebradas y consolidándola como un destino imprescindible en el eje cafetero.

Publicar un comentario

0 Comentarios