Gobernación de Risaralda conmemora el Día de los Derechos Humanos con reconocimiento a líderes sociales

En un emotivo acto conmemorativo, la Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Gobierno, celebró el Día Internacional de los Derechos Humanos.



En este acto se hizo el reconociendo a líderes y lideresas del departamento que se destacan por su trabajo en la defensa de los derechos fundamentales y la construcción de una sociedad más equitativa.

El evento, realizado en Pereira, reunió a autoridades locales, líderes comunitarios y representantes sociales en una jornada que destacó el compromiso del departamento por fortalecer los espacios de diálogo y garantizar un entorno de respeto, justicia y equidad para todos los risaraldenses.

Compromiso institucional y trabajo interinstitucional


El secretario de Gobierno departamental, Israel Londoño Londoño, resaltó la importancia de esta conmemoración:

"Hoy celebramos la labor incansable de quienes han hecho de la defensa de los derechos humanos su propósito de vida. Estos líderes y lideresas representan la esperanza y el compromiso con una sociedad más justa y equitativa para todos los risaraldenses".

En el acto también participaron el secretario de Gobierno de Pereira, Jorge Mario Trejos, y el secretario de Gobierno de Dosquebradas, Jhony Alejandro Obando Cardona, quienes enfatizaron la necesidad de un trabajo conjunto entre instituciones y comunidades para fortalecer la paz y la reconciliación en el territorio.

Historias de vida inspiradoras


Dos de los homenajeados, Idaly Londoño, de Belén de Umbría, y Yuriel Moreno Beltrán, de Pereira, compartieron sus experiencias como defensores de los derechos humanos. Londoño expresó:

"Los derechos humanos significan la defensa de todos los derechos a los que las víctimas tenemos acceso, incluyendo la incidencia en políticas públicas. Este reconocimiento no solo es para nosotros como líderes, sino para todas las víctimas que han contribuido al tejido social de Risaralda".

Por su parte, el líder social Eisenhower Zapata destacó el respaldo de la Gobernación y el desafío de proteger a los defensores de derechos humanos:

"El desafío más grande que tienen las administraciones es garantizar la protección de los líderes, ya que su trabajo en ocasiones vulnera intereses. Este reconocimiento es un valioso paso hacia su valoración y apoyo".

Promoviendo valores de igualdad y respeto


La jornada cerró con un acto cultural que buscó reforzar los valores de igualdad, respeto y solidaridad, dejando un mensaje de esperanza y compromiso por continuar trabajando en la promoción y protección de los derechos humanos en Risaralda.

La Gobernación reafirma su determinación de construir un entorno donde los derechos fundamentales sean respetados y protegidos, fortaleciendo el tejido social del departamento.

Publicar un comentario

0 Comentarios