La capital risaraldense se consolida como destino líder de turismo religioso, cultura y fe en el país.
Con un acto protocolario encabezado por el alcalde Mauricio Salazar y el Obispo de Pereira, Monseñor Nelson Jair Cardona Ramírez, se presentó oficialmente la programación de la Semana Santa 2025 en Pereira, que promete ser la mejor del país. La ciudad se prepara para recibir miles de feligreses y turistas en una experiencia que mezcla espiritualidad, arte, tecnología y seguridad.
El evento contó con la presencia de autoridades locales, departamentales, medios de comunicación y representantes de la Iglesia, quienes resaltaron el papel de Pereira como epicentro del turismo religioso en Colombia. Esta Semana Mayor será una de las más completas, con una agenda que incluye procesiones tradicionales, videomapping, conciertos de música sacra y una robusta estrategia de seguridad.
Fe, cultura y tecnología: una Semana Santa diferente en Pereira
Durante el lanzamiento, el alcalde Mauricio Salazar enfatizó que la ciudad está lista para ofrecer la mejor Semana Santa de su historia. “Después del éxito del año anterior, este 2025 hemos ampliado las actividades, duplicado el número de templos iluminados y fortalecido la inversión para garantizar una celebración inolvidable”, afirmó.
Por su parte, el Obispo de Pereira, Monseñor Nelson Jair Cardona, destacó el carácter litúrgico y devocional de la programación, anunciando además un Viacrucis Regional con un mensaje de reconciliación y paz para el país.
La gestora social, María Irma Noreña, presentó la ampliación del programa de iluminación de templos, que pasa de 4 a 8 iglesias iluminadas, con la incorporación de la parroquia San Francisco de Asís en Cuba y una cruz luminosa en el parque Guadalupe Zapata. “Pereira ha sido consagrada a Dios, y esta semana es una oportunidad para renovar nuestra fe y fortalecer el amor”, expresó.
Programación oficial Semana Santa 2025 en Pereira
Del 13 al 20 de abril, la ciudad ofrecerá una variada agenda que integra innovación, tradición y espiritualidad:
- Videomapping y Ruta de la Fe: Iluminación artística en 8 templos emblemáticos como la Catedral “Nuestra Señora de la Pobreza”, Iglesia San José, San Antonio María Claret, Nuestra Señora de La Valvanera, entre otros.
- Procesiones solemnes: Domingo de Ramos, Prendimiento, Viacrucis, Santo Sepulcro, Soledad y Resurrección, con recorridos en el centro histórico.
- Eventos culturales y familiares: Conciertos de música sacra, obras como La Misa Criolla, peatonalización del centro, exposiciones de arte religioso y la Feria "Pereira Emprende con Fe".
- Ruta Gastronómica Santa: Experiencia culinaria inspirada en la Semana Mayor.
Toda la programación está disponible en el sitio web oficial: www.pereira.gov.co
Pereira garantiza seguridad y movilidad durante Semana Santa
El alcalde Mauricio Salazar también aseguró un esquema de seguridad integral con más de 500 uniformados, vigilancia en 78 templos y presencia en terminales y zonas rurales. Además, se fortalecerá el control ambiental para proteger la fauna y flora local.
Con una ciudad comprometida con la espiritualidad, la cultura y la organización, las autoridades extendieron una invitación a todos los colombianos: “La mejor Semana Santa, Pereira la tiene”.
0 Comentarios