‘Alcalde Resuelve’ ha solucionado más de 1.000 casos en Pereira durante 2025 con un 93% de efectividad

El programa ‘Alcalde Resuelve’, liderado por Mauricio Salazar en Pereira, ha gestionado más de 1.100 solicitudes en salud en 2025, solucionando el 93% de los casos y eliminando barreras de atención médica para los ciudadanos.



El programa ‘Alcalde Resuelve’, una iniciativa liderada por el alcalde Mauricio Salazar, ha solucionado con éxito 1.028 casos de salud en Pereira durante este 2025, alcanzando un impresionante 93% de efectividad en la gestión de solicitudes de los ciudadanos.

Transmitido quincenalmente por la emisora Pereira al Aire y el Facebook oficial de la Alcaldía de Pereira, este espacio ha demostrado ser una herramienta eficaz para resolver problemas como autorizaciones médicas, asignación de citas, acceso a cirugías, tratamientos especializados y otras barreras que afectan la atención oportuna en salud.

“Hemos recibido más de 1.106 solicitudes de las cuales el 93% han sido resueltas con efectividad. Este programa se ha convertido en la mejor estrategia de Pereira para eliminar barreras en salud”, afirmó Rodolfo Antonio Burgos Pereira, secretario de Salud del municipio.


Casos reales, soluciones efectivas

Entre los testimonios que respaldan la efectividad de este programa, destaca el de Gloria María Vanegas, paciente oncológica que había perdido la continuidad de sus controles desde abril por cambio de prestador. Gracias al programa, y con la ayuda de su hija, logró agendar su cita en solo cinco días, retomando así su ruta de atención integral.

Asimismo, clínicas como Los Nevados han manifestado su compromiso con esta estrategia. Su referente, Erika Osorio, aseguró que el programa representa una prioridad para las instituciones prestadoras de salud comprometidas con el bienestar de los pereiranos.

****

Alcaldía de Pereira, junio 22

****


Más que soluciones: información y sensibilización

Además de resolver casos, ‘Alcalde Resuelve’ también es un canal de información para temas de salud pública. En su más reciente emisión, se conmemoró el mes de los pacientes trasplantados, destacando el valor de la donación de órganos como un acto de amor que brinda segundas oportunidades de vida.

“Honramos profundamente a quienes donaron sus órganos. Seguiremos sensibilizando a la ciudadanía sobre la importancia de este gesto solidario”, señaló el secretario de Salud.

También se recordó a los ciudadanos del grupo D del Sisbén que pueden acceder al mecanismo de contribución solidaria, el cual permite ingresar al régimen subsidiado mediante un aporte mensual, dependiendo de su clasificación (D1 a D21). Para ello, solo deben tener su encuesta del Sisbén actualizada y acercarse a su EPS o a la Secretaría de Salud.

En temas de prevención, se reiteró la importancia del autoexamen de mama y la mamografía, herramientas fundamentales en la detección temprana del cáncer de mama.


¿Necesita ayuda con un caso de salud?

Los ciudadanos pueden comunicarse con el programa ‘Alcalde Resuelve’ a través de la línea de WhatsApp 310 269 9457, donde recibirán acompañamiento personalizado para superar cualquier obstáculo en el sistema de salud.


Publicar un comentario

0 Comentarios