Megabús adjudicó la licitación del nuevo sistema de recaudo a la Unión Temporal Pereira Avanza. El proyecto incluye app móvil, pagos con QR y control de flota en tiempo real. Pereira se posiciona como una ciudad líder en movilidad inteligente.
En un paso decisivo hacia la modernización del transporte público, Megabús adjudicó oficialmente la licitación para implementar un nuevo y avanzado sistema de recaudo. La Unión Temporal Pereira Avanza fue seleccionada como la ganadora del proceso público MB-LP001-2025, que transformará la experiencia de los usuarios en Pereira y su área metropolitana.
Este nuevo sistema, que tendrá una duración contractual de 21 años, incluye el suministro, soporte, mantenimiento y actualización del sistema de recaudo, control de flota, así como herramientas de información al usuario. Con esta adjudicación, Pereira se perfila como una de las ciudades con el sistema de transporte masivo más innovador del país.
Modernización centrada en el usuario
Una de las principales innovaciones será la implementación de una aplicación móvil que permitirá a los usuarios recargar saldo, pagar sus pasajes, consultar rutas, planificar viajes y conocer en tiempo real la ubicación de los buses, sus tiempos de llegada y las estaciones más cercanas.
Además, el sistema permitirá pagos a través de códigos QR, tarjetas bancarias y billeteras electrónicas, sin necesidad de portar la tradicional tarjeta de Megabús, ampliando las formas de acceso y mejorando la eficiencia del servicio.
Transparencia en el proceso
Guillermo Fletcher Vivas, gerente suplente de Megabús, destacó que el proceso de adjudicación se llevó a cabo bajo los principios de transparencia y legalidad, en cumplimiento estricto de la Ley 80 de contratación pública y con la publicación de todos los actos en la plataforma SECOP II.
Pablo Bustos, presidente de la Red de Veedurías de Colombia, respaldó la legalidad del proceso afirmando que "la licitación para el servicio de recaudo cumplió con todos los parámetros de la ley".
A pesar de las solicitudes de suspensión por parte de la Secretaría de Transparencia y la Procuraduría, Megabús explicó que no hubo fundamentos legales para detener el proceso, ya que los argumentos fueron previamente analizados y respondidos durante la etapa de evaluación.
****
Alcaldía de Pereira, junio 26
****
Tecnología al servicio de la movilidad
El nuevo sistema no solo optimiza el recaudo, sino que también incluye monitoreo en tiempo real con GPS, cámaras de seguridad y conteo de pasajeros. Estas medidas buscan mejorar la seguridad y la eficiencia operativa del sistema.
Un proceso técnico y competitivo
Al proceso licitatorio se presentaron dos propuestas: la Unión Temporal Pereira Avanza y la Promesa de Sociedad Futura Interrecaudos S.A.S., esta última representando al actual operador Recaudos Integrados S.A.S. (RECISA). Sin embargo, esta última no cumplió con los requisitos técnicos exigidos, lo que influyó en su descalificación.
La empresa ganadora, por su parte, está conformada por una compañía colombiana y otra europea con amplia experiencia internacional en sistemas de pago inteligentes, implementados en ciudades de Europa, América y África.
Un paso clave para el futuro de Pereira
Esta adjudicación marca el inicio de una transformación profunda para el sistema Megabús. La modernización del recaudo no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que convierte a Pereira en referente nacional en movilidad urbana inteligente.
El contrato, que tiene un valor estimado de $11.356 millones para su primer año, entrará en vigencia una vez se firme el acta de inicio. Con este avance, Megabús consolida su compromiso de brindar un transporte público eficiente, seguro y tecnológicamente a la vanguardia.
0 Comentarios