Pereira intensifica lucha contra la delincuencia y logra desarticular banda internacional de narcotráfico

Capturas, incautación de armas y reducción de delitos demuestran efectividad del trabajo articulado entre autoridades locales e internacionales.


La lucha frontal contra la delincuencia en Pereira está arrojando importantes resultados. Así lo anunciaron el secretario de Gobierno Jorge Mario Trejos Arias y la general Yurian Romero Murte, comandante de la Policía Metropolitana, durante una rueda de prensa en la que presentaron los avances más recientes en materia de seguridad y convivencia ciudadana.

Uno de los logros más destacados es la desarticulación de una banda internacional de tráfico de estupefacientes, mediante un operativo conjunto entre Interpol, Europol y las autoridades colombianas, en cumplimiento de la directriz del alcalde Mauricio Salazar, quien había anunciado cooperación internacional para enfrentar el crimen organizado. 

En este operativo fueron capturadas siete personas, incluyendo una menor instrumentalizada por su madre, presunta cabecilla de la estructura delincuencial “Cordillera”, que enviaba droga a París utilizando a varios integrantes de la familia como “correos humanos”.


Reducción de delitos e incautación de armas en Pereira

El secretario Trejos destacó también la reducción sostenida de indicadores delictivos, como el hurto a personas (-42%), hurto de celulares (-44%), hurto a residencias (-21%) y hurto a comercio (-30%). Esta tendencia es el resultado de acciones como el Plan Pared en el centro de la ciudad, que ha permitido una mayor efectividad policial en zonas críticas.

Igualmente resaltó la incautación de más de 180 armas de fuego, muchas de las cuales han sido clave en las investigaciones de homicidios, gracias al trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación, que ha logrado “match” balísticos que fortalecen los procesos de judicialización.

“El mensaje es claro: en Pereira no hay espacio para los delincuentes. Vamos a seguir blindando la ciudad para contrarrestar el impacto de problemáticas que se presentan en departamentos vecinos como Chocó, Valle del Cauca y Antioquia”, afirmó Trejos Arias.


****

Alcaldía de Pereira, junio 16

****


Más de 1.900 capturas en lo corrido del año

Por su parte, la general Yurian Romero señaló que la colaboración de la ciudadanía ha sido fundamental en la ofensiva contra el crimen, permitiendo la captura de más de 1.900 personas vinculadas a delitos de alto impacto, como homicidios y sicariato.

Romero también destacó que, frente al mismo periodo de 2024, este año se han incautado 50 armas más, lo cual representa un avance significativo en la prevención de hechos violentos. “Cada arma retirada de las calles es una vida que potencialmente salvamos”, subrayó.

Además, la Policía Metropolitana ha fortalecido los controles en vías estratégicas, logrando importantes incautaciones de marihuana en puestos de control. Estas acciones hacen parte del enfoque de ataque frontal a las rutas del microtráfico, que buscan evitar la llegada de estupefacientes a barrios y sectores residenciales.


Compromiso con una Pereira segura

Ambos funcionarios coincidieron en que el trabajo interinstitucional, el uso estratégico de tecnología, la inteligencia policial y el apoyo ciudadano han sido determinantes en los avances logrados.

“Valoramos también el compromiso de los comerciantes, que han instalado cámaras de seguridad no solo al interior de sus locales, sino también en las fachadas, lo que nos ha permitido capturar en flagrancia a quienes cometen hurtos en el centro de la ciudad”, señaló la general Romero.

Pereira continúa avanzando hacia un modelo de seguridad integral, donde la prevención, la reacción oportuna y la justicia se combinan para garantizar la tranquilidad de sus habitantes y frenar la expansión de estructuras delictivas en la región.


Publicar un comentario

0 Comentarios