Estas acciones, desarrolladas en articulación con la Policía Nacional, el Ejército de Colombia, el Instituto de Movilidad y la Secretaría de Gobierno, buscan devolverle la tranquilidad a los pereiranos durante las noches.
Como parte de la estrategia de seguridad y convivencia liderada por el alcalde Mauricio Salazar Peláez, la Alcaldía Nocturna continúa obteniendo resultados positivos en su lucha contra los piques ilegales, el uso indebido del espacio público por parte de habitantes de calle y el exceso de ruido en establecimientos nocturnos.
Operativos en La Villa Olímpica contra piques ilegales
Uno de los puntos críticos intervenidos fue la zona de La Villa Olímpica, donde se realizaron controles para frenar las maniobras temerarias de motociclistas que ponen en riesgo la vida de peatones y conductores. Como resultado, se inmovilizaron 30 motocicletas y un vehículo, y se impusieron 20 comparendos por infracciones a las normas de tránsito.
“Estos resultados son el reflejo del trabajo articulado y de la atención a los llamados de la ciudadanía que está preocupada por su seguridad”, indicó Mauricio Alberto Vega López, asesor de la estrategia Alcaldía Nocturna.
Control a habitantes de calle: desmonte de cambuches en árboles
Un caso particular se presentó en el barrio Galán, donde se detectó una nueva modalidad de ocupación del espacio público por parte de habitantes de calle: la instalación de cambuches en árboles, también llamados “cambuches aéreos”. Estas estructuras improvisadas fueron desmontadas con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Político y Social, priorizando tanto la atención integral a estas personas como la respuesta a las denuncias ciudadanas por comportamientos agresivos.
“Buscamos que no pernocten en espacios públicos y que accedan a los servicios institucionales, pero también debemos responder ante la zozobra que algunas conductas generan”, agregó Vega López.
****
****
Cierres de establecimientos por ruido y presencia de menores
Durante la misma jornada nocturna, se adelantaron operativos de control a establecimientos públicos con el fin de verificar el cumplimiento de la normatividad en cuanto a niveles de ruido y protección a menores de edad. Como resultado, se ordenó el cierre de cuatro locales:
- Tres por exceder los decibeles permitidos, verificados mediante sonómetro.
- Uno por permitir la entrada y permanencia de un menor de edad.
Estos cierres se realizaron en sectores como El Poblado, El Jardín y la zona T de La Circunvalar.
0 Comentarios