Instituto de Movilidad de Pereira depurará cartera por más de $11.000 millones en comparendos antiguos

El Instituto de Movilidad de Pereira ha iniciado un proceso de depuración de cartera que permitirá eliminar aproximadamente $11.000 millones en comparendos de tránsito correspondientes a los años 2016, 2017 y 2018. 




Esta medida beneficiará a cientos de ciudadanos cuyos comparendos se encontraban en mora y que, según la normatividad nacional vigente, ya no son legalmente cobrables.

El subdirector financiero del Instituto, Ancízar Ortiz, explicó que esta acción está enmarcada dentro de la obligación legal de las entidades públicas de prescribir aquellas obligaciones que ya no pueden ser exigidas jurídicamente:

“Este es un proceso de depuración de la cartera que nos exige la norma. Las personas quedarán totalmente a paz y salvo, quedarán libres de comparendos de los años 2016, 2017 y 2018”, afirmó Ortiz.

¿Qué significa la depuración de cartera del Instituto de Movilidad?


La depuración de cartera es un procedimiento mediante el cual el Instituto elimina de sus registros las obligaciones que han prescrito por ley, es decir, que ya no pueden ser cobradas de forma legal. En este caso, los comparendos de tránsito anteriores al año 2019.

Este proceso fue formalizado mediante la Resolución 00495 del 13 de junio de 2025, y ahora será reportado al Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT), para garantizar que la eliminación de las multas se refleje en el sistema nacional y local.

****
Alcaldía de Pereira, julio 13

****


¿A quiénes beneficia esta medida?


Todos los ciudadanos que tengan comparendos pendientes de los años 2016, 2017 o 2018 quedarán a paz y salvo automáticamente, sin necesidad de realizar un trámite adicional.

Es importante destacar que los comparendos posteriores a 2019 no están incluidos en este proceso y continuarán en etapa de cobro coactivo con las medidas correspondientes.

“Si tienen comparendos del 2019 en adelante, esos sí seguirán en proceso de cobro coactivo”, reiteró el funcionario.

Consulte su estado de cuenta


El Instituto de Movilidad invita a todos los ciudadanos a consultar su estado actual de comparendos a través de su página web oficial o en la plataforma www.simit.org.co, utilizando el número de cédula. No se realizará una notificación individual, por lo que se recomienda revisar estos canales frecuentemente.

Publicar un comentario

0 Comentarios