Pereira conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas con jornada de sensibilización en el Parque Guadalupe Zapata

La actividad, liderada por el Comité Municipal de Lucha contra la Trata de Personas, tuvo como objetivo generar conciencia sobre este delito que afecta a millones de personas a nivel global.




En conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Alcaldía de Pereira, en cabeza del alcalde Mauricio Salazar, reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos humanos a través de una jornada de sensibilización desarrollada en el Parque Guadalupe Zapata. 

La jornada contó con la participación de diversas instituciones aliadas, entre ellas la Fundación de Religiosas Adoratrices, Migración Colombia, el Gaula Militar del Eje Cafetero, la Policía Nacional y entidades del orden municipal, en una muestra de articulación institucional orientada a la prevención, protección y asistencia a las víctimas de trata.

“Nuestro objetivo es sensibilizar a la ciudadanía y a las instituciones educativas cercanas para prevenir este delito. También trabajamos en la protección y asistencia de las víctimas, activando las rutas cuando es necesario, bajo el mensaje de nuestra campaña ‘Alas de Libertad’”, indicó Sandra Patricia Ospina, coordinadora del Comité Municipal.

Durante la jornada, se compartió información con la comunidad sobre las rutas de atención disponibles y los canales de denuncia, entre ellos la línea 122 de la Fiscalía, 123 de la Policía Nacional, 141 del ICBF, la línea nacional 018000-52-2020 y la aplicación móvil ‘Libertad’.

****
Alcaldía de Pereira, julio 30

****


Desde la Fundación de Religiosas Adoratrices, Sharon Nítola, psicóloga y vocera, enfatizó en la importancia de estos espacios de prevención:


“Trabajamos con mujeres víctimas o en riesgo de explotación sexual. Estas acciones son fundamentales para que ni una sola mujer más caiga en este flagelo”.

El sargento segundo Cristian Arley Mosquera Ibargüen, del Gaula Militar del Eje Cafetero, hizo un llamado a la comunidad:

“Cualquiera puede ser víctima de trata, sin importar la edad. Si conocen o sospechan de algún caso, pueden comunicarse a nuestra línea nacional gratuita 147 o acercarse a Migración Colombia”.

Publicar un comentario

0 Comentarios