Más de 100 vehículos inmovilizados y 96 comparendos dejó el Día sin Carro y sin Moto en Dosquebradas

La más reciente jornada del Día sin Carro y sin Moto en Dosquebradas dejó un balance altamente positivo en materia ambiental y de movilidad. 




Durante las 12 horas de la medida, más de 190.000 vehículos dejaron de circular, lo que permitió reducir la contaminación del aire, disminuir los niveles de ruido urbano y ofrecer un respiro a la ciudadanía.

Reducción de contaminación en Dosquebradas


De acuerdo con los reportes oficiales, el impacto ambiental fue contundente:

  • Se evitaron 760 toneladas de dióxido de carbono (CO₂).
  • Las partículas finas (PM2.5), que afectan directamente la salud respiratoria, disminuyeron hasta en un 40%.
  • Las partículas PM10, responsables de problemas respiratorios, bajaron un 30%.
  • El ruido ambiental se redujo entre un 20% y 25%, mejorando la calidad de vida de los habitantes.

Estos resultados confirman que las fuentes móviles representan la mayor causa de contaminación en el municipio, y que la movilidad sostenible es una alternativa efectiva para cuidar el ambiente y la salud.

Balance de tránsito en la jornada


La Secretaría de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas reportó:

  • 96 comparendos impuestos a conductores que incumplieron la norma.
  • Más de 100 vehículos inmovilizados.
  • Cero accidentes de tránsito durante todo el día.



El secretario de Tránsito, Yeison Palacio, resaltó que este balance refleja una ciudad más tranquila y con mayor conciencia ciudadana:

“La ciudad descansó del ruido, de la congestión vehicular y respiró un aire completamente distinto al de un día normal. Aunque aumentó el número de sanciones frente al año anterior, el resultado es muy positivo para Dosquebradas”, explicó.

En comparación con el año anterior, las infracciones pasaron de 52 a 96, evidenciando un mayor nivel de control y de exigencia en el cumplimiento de la medida.

Opinión ciudadana


Para los habitantes, la jornada también fue bien recibida. Sonia Liliana Herrera, residente de Dosquebradas, afirmó:

“Se siente todo despejado, libre, tranquilo y relajado. Esta medida debería repetirse más seguido porque es buena para todos”.

Compromiso con la movilidad sostenible


El alcalde Roberto Jiménez Naranjo destacó que el Día sin Carro y sin Moto en Dosquebradas hace parte de la estrategia de la administración municipal para generar conciencia sobre la movilidad sostenible y garantizar un futuro ambientalmente más responsable para la ciudad.

En total, entre Pereira, La Virginia y Dosquebradas, se dejaron de movilizar más de 250.000 vehículos, lo que ratifica el impacto positivo de estas jornadas en la región.

Publicar un comentario

0 Comentarios