Una de las grandes apuestas de infraestructura para Risaralda comienza a materializarse. El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunciaron la apertura de la convocatoria para las consultorías del tramo férreo Yumbo – Caimalito – La Felisa.
Este anuncio asegura la inclusión del departamento de Risaralda en el plan nacional de recuperación del Tren del Pacífico.
El representante a la Cámara por Risaralda, Aníbal Hoyos, celebró este avance como un logro de la gestión conjunta que impulsó junto a otros congresistas, luego de que el departamento no hubiera sido contemplado en las fases iniciales del proyecto.
“Más que diferencias, aquí lo que debemos tener es unión. Este proyecto nos va a dar desarrollo y el futuro de nuestras generaciones. Risaralda no podía quedarse por fuera”, afirmó el congresista.
Impulso a la competitividad
La inclusión de Caimalito, corregimiento de Pereira, en el corredor férreo es considerada un hito estratégico para la economía regional. El sector es núcleo de la Plataforma Logística del Eje Cafetero y de la Zona Franca Internacional de Pereira, lo que permitirá aprovechar al máximo las ventajas del nuevo tramo.
Con esta conexión, Risaralda tendrá acceso directo hacia Buenaventura y Palmira, y a través de La Felisa, hacia Antioquia, La Dorada y Chiriguaná, enlazando finalmente con los puertos del Atlántico. Esto garantizará mejores condiciones logísticas para las exportaciones, dinamizará la inversión empresarial y consolidará el papel de Risaralda como eje estratégico en el comercio internacional.
“Es una muy buena noticia para Risaralda, para la competitividad, para las empresas y para toda la región. Seguiremos trabajando para que este proyecto se traduzca en más prosperidad para nuestro departamento”, destacó Hoyos.
Proyección regional
Con esta decisión, Risaralda se integra a la gran red ferroviaria nacional que busca reactivar la economía a través de la conectividad férrea multimodal. La iniciativa respalda a las empresas locales, fortalece la integración con los principales centros de producción y abre nuevas oportunidades de desarrollo económico.
El logro consolida la gestión legislativa de Aníbal Hoyos y marca un nuevo capítulo en la transformación de Risaralda hacia un departamento más competitivo, moderno y conectado con el futuro.
0 Comentarios