La Gobernación de Risaralda, a través de la Empresa de Desarrollo Territorial, Urbana y Rural (EDUR) y la Secretaría de Planeación Departamental, ha puesto en marcha el proceso del programa Presupuesto Participativo 2024, siguiendo las directrices del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.
En una reciente asamblea general, dirigida a los delegados municipales, se socializaron los nuevos lineamientos del Presupuesto Participativo. Carlos Eduardo López, coordinador del programa en la Secretaría de Planeación, destacó la importancia de este espacio para hacer un balance del proceso y mejorar las prácticas para el próximo año. “Se presentaron algunas observaciones para tener en cuenta, con el objetivo de mejorar el proceso y se definieron las fechas para lo que viene, que son las dos asambleas deliberatorias por municipio y las jornadas de votación”, afirmó.
Además, durante la asamblea se presentó una nueva modalidad de contratación que busca hacer más eficiente la ejecución del Presupuesto Participativo, permitiendo una mayor articulación con los municipios. Margarita Alzate, gerente de la EDUR, aseguró que este contrato interadministrativo para 2024 será tanto transparente como democrático, subrayando el compromiso de mantener a los delegados municipales informados sobre la ejecución de los proyectos.
El secretario de Planeación de Marsella, Daniel Vélez, elogió la eficiencia y el compromiso de la administración departamental en la gestión de recursos, y destacó la voluntad de la EDUR y la Secretaría de Planeación de adherirse a los lineamientos establecidos para garantizar la transparencia en el proceso. “Me encanta esa voluntad que tiene la EDUR y la Secretaría de Planeación de seguir con los lineamientos para que todo se haga a la perfección y se vea la transparencia en el proceso”, expresó.
Se espera que en septiembre se lleven a cabo las primeras asambleas municipales, donde se presentarán los proyectos que reflejan las necesidades de cada territorio. Estos proyectos serán evaluados y viabilizados por la Secretaría de Planeación Departamental antes de llegar a la fase de elecciones y su posterior ejecución por parte de la EDUR.
0 Comentarios