Risaralda sigue conquistando mercados internacionales con su café de alta calidad

Bajo la dirección del gobernador Juan Diego Patiño, la Gobernación de Risaralda continúa fortaleciendo su estrategia de internacionalización a través de la marca "Hecho en Risaralda". 


En un importante avance para la caficultura del departamento, la asociación de productores Asocafé Tatamá ha logrado exportar 13 toneladas de café de alta calidad a Londres, un hito que subraya el posicionamiento global del café risaraldense.

El envío de este contenedor, que incluye café producido en los municipios de Santuario y Apía, refuerza la reputación de Risaralda como un referente en la exportación de café premium. Fundada en 2012, Asocafé Tatamá ha crecido significativamente, reuniendo a 200 asociados que se especializan en la producción y comercialización de microlotes, café regional, procesos especiales y café tostado.

Este logro no es casualidad, sino el resultado de un esfuerzo colectivo de los caficultores de la región, quienes han desarrollado una infraestructura robusta que incluye un centro de acopio, trilla, centro de tostión y un laboratorio de calidad. Gracias a estas inversiones, Asocafé Tatamá ha logrado posicionarse en mercados locales, nacionales e internacionales, siempre bajo un enfoque de caficultura sostenible que respeta el medio ambiente.

Luis Alberto Duque, director técnico de Gestión de Desarrollo Agropecuario de Risaralda, destacó la importancia de la estrategia "Hecho en Risaralda" en el crecimiento del sector: "Para el gobernador Juan Diego Patiño, la internacionalización de nuestros productos es fundamental. Hemos desarrollado esta estrategia para que los productos agropecuarios y agroindustriales del departamento sigan creciendo. Hoy, el café muestra un crecimiento del 104 % en exportaciones internacionales en comparación con el año anterior".

El impacto de esta estrategia se refleja en el aumento de las exportaciones agropecuarias del departamento. Según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Risaralda fue el departamento con mayor crecimiento en exportaciones no mineras durante el primer trimestre de 2024, con un incremento del 69,2 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Daniel Castaño Bedoya, joven caficultor y ejecutivo comercial de Asocafé Tatamá, expresó su satisfacción con el logro alcanzado: "En estos 12 años, estamos materializando los sueños de familias caficultoras de Risaralda, de la mano de la marca 'Hecho en Risaralda' y la Gobernación. Estamos enviando café a Inglaterra, fruto de nuestra participación en la subasta de la Calle del Café, con perfiles exquisitos que representan lo mejor de nuestras familias".

Este éxito resalta el compromiso de la Gobernación de Risaralda y sus productores por llevar lo mejor del departamento al mundo, consolidando su reputación como un productor de café de alta calidad y reafirmando su liderazgo en el mercado internacional.

Publicar un comentario

0 Comentarios