El Bioparque Ukumarí en Pereira ratificó su apoyo al bienestar del chimpancé Yoko y el compromiso de facilitar su traslado a un santuario de conservación en Sorocaba, Brasil.
Desde hace un año, Ukumarí, junto con el Ministerio de Medio Ambiente y la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), ha colaborado estrechamente para gestionar este traslado, buscando que Yoko pueda vivir en un entorno donde interactúe con otros de su especie, promoviendo así un mayor bienestar para el animal.
Raúl Murillo, gerente de Ukumarí, explicó que la institución trabaja junto a la Carder, asumiendo su responsabilidad como cuidadores temporales de Yoko hasta el momento de su partida.
"Somos los tenedores de Yoko y velamos por su bienestar mientras esté con nosotros. No obstante, la autoridad ambiental de nuestro departamento es quien gestiona su exportación a través del permiso CITES, lo que permitirá que Yoko pueda tener una vida más adecuada en el santuario de Brasil, que cubrirá los costos de su traslado, exceptuando el guacal y la cuarentena, que Ukumarí está dispuesto a asumir", indicó Murillo.
Desde su rescate en 2018, tras vivir más de 30 años en condiciones de maltrato, Ukumarí ha trabajado para rehabilitar a Yoko y brindarle un entorno adecuado. Según Néstor Varela, director científico del bioparque, Yoko, quien es el único chimpancé en Colombia y tiene 38 años, se encuentra en condiciones de salud estables, a pesar de algunas dolencias relacionadas con su pasado, como problemas de piel y dentales.
“Realizamos monitoreos constantes, chequeos médicos y tratamientos específicos. Su estado es muy estable, y aunque algunas problemáticas son crónicas, no comprometen su vida”, detalló Varela.
El Bioparque Ukumarí continúa su labor como centro de conservación y biodiversidad, asegurando el bienestar de su familia de fauna y reiterando su compromiso con el cuidado de especies en condiciones adecuadas. La posible partida de Yoko marca un avance en el cumplimiento de su misión de velar por el bienestar animal y el respeto a su hábitat natural.
0 Comentarios