Este proyecto, que estará vigente hasta el año 2034, busca potenciar sectores clave como la innovación empresarial, la competitividad, el turismo y la educación tecnológica.
El Concejo de Pereira ha dado un importante paso hacia el desarrollo sostenible y competitivo de la ciudad al aprobar la Política Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI), con una inversión histórica de $240.000 millones de pesos.
Una política con visión de futuro
El proyecto de acuerdo No. 51 de 2024 fue aprobado con 18 votos a favor, destacándose como la única política pública en Pereira financiada con recursos propios. Cristian Toro Calle, Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, expresó su entusiasmo y compromiso con la ejecución de esta política, que tiene como objetivo posicionar a Pereira como un epicentro de innovación en Colombia.
"Estamos muy felices porque esta política será un motor para el desarrollo empresarial, competitivo y turístico de la ciudad. Nuestro compromiso será garantizar una ejecución eficiente y proyectar un impacto positivo a largo plazo", señaló Toro Calle.
Un impulso a los emprendedores y la educación
El concejal Carlos Hernán Muñoz, coautor del proyecto, subrayó que esta política permitirá a los emprendedores locales acceder a recursos y apoyo, promoviendo la generación de empleos de calidad. "Es la segunda política pública en Colombia con recursos propios, después de Medellín. Esto demuestra el compromiso de Pereira con el progreso y la innovación", afirmó.
Elkin Gutiérrez, ponente de la iniciativa, destacó el enfoque inclusivo de la política, que abarca desde la formación básica hasta los niveles educativos avanzados. "Este proyecto fomenta una sociedad competitiva, articulando esfuerzos entre el sector público, privado, la academia y la sociedad civil", explicó.
Sectores priorizados para el desarrollo
La Política Pública de CTeI priorizará sectores estratégicos como:
Metalmecánica
Industria de la moda
Industrias 4.0
Agroindustria y bioeconomía
Biotecnología
Comercio y turismo
Salud
David Giraldo, director de Competitividad, reconoció el esfuerzo colectivo detrás de esta política. "Más de 1.200 horas de trabajo por parte de actores del ecosistema de innovación han hecho posible este logro. Este compromiso nos llevará a convertir a Pereira en una de las ciudades más innovadoras del país".
Pereira, una ciudad con visión innovadora
Con esta aprobación, Pereira reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el progreso tecnológico. La política no solo representa un marco para la inversión estratégica, sino también una herramienta para construir una ciudad que fomente la creatividad, el talento y la competitividad. Este avance posiciona a Pereira como un modelo de innovación en Colombia, proyectándose hacia un futuro prometedor.
0 Comentarios