Rendición de cuentas de infancia y adolescencia 2024: Pereira avanza hacia un futuro mejor para sus niños

El Bioparque Ukumarí fue el escenario elegido para que el alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, presentara los logros y avances alcanzados durante su primer año de gobierno en beneficio de la infancia y adolescencia de la ciudad. 



En un emotivo encuentro con más de 300 niños, niñas y adolescentes, se resaltaron programas enfocados en educación, cultura, participación ciudadana y erradicación del trabajo infantil.

Compromiso con el desarrollo integral de la niñez


Durante la jornada, el alcalde destacó iniciativas que fortalecen las habilidades artísticas y motoras de los niños y adolescentes. Entre estas:

- Formación artística: Más de 2.002 niños, niñas y adolescentes de 152 instituciones educativas participaron en programas de música, danza, teatro y artes visuales.
- Promoción de hábitos saludables: Actividades de recreación y lúdica beneficiaron a 3.477 niños, fomentando su desarrollo físico y mental.

El alcalde Salazar reafirmó su compromiso con el sistema educativo, destacando la importancia del Programa de Alimentación Escolar (PAE), el transporte escolar y el personal administrativo. “Nuestro objetivo es garantizar que los sueños de los niños de Pereira se construyan sobre bases sólidas como la educación de calidad”, expresó el mandatario.

Logros destacados en 2024


Entre los avances presentados durante la rendición de cuentas, se encuentran:

- Derecho a la identidad: El programa “Existo para Pereira” permitió entregar 131 registros civiles, incluyendo a 9 niños indígenas.
- Liderazgo infantil: Se conformaron 86 Juntas de Acción Comunal Infantil y se realizaron 603 talleres de liderazgo, fomentando la participación ciudadana desde la infancia.
- Erradicación del trabajo infantil: Más de 6.079 personas fueron sensibilizadas, logrando mayor conciencia sobre esta problemática.
- Reducción del embarazo adolescente: Los casos disminuyeron en un 34,19%, pasando de 465 en 2023 a 306 en 2024.
- Estabilización socioeconómica: A través de mercados campesinos y asesoría laboral, se beneficiaron familias vulnerables, logrando la contratación de 1.061 personas, de las cuales el 48% fueron mujeres.

Un futuro prometedor para Pereira


Durante el evento, los niños tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con el alcalde y expresar sus inquietudes sobre seguridad, tecnología y espacios públicos. La jornada incluyó un recorrido por el Bioparque Ukumarí, donde los asistentes disfrutaron de actividades recreativas y educativas.

Testimonios de los participantes:


“Gracias al alcalde hoy podemos aprender sobre la historia de Pereira y su cultura”, comentó Salomé Santos, una de las asistentes.

“Lo que está haciendo la Alcaldía son acciones muy bonitas para nosotros los niños”, afirmó Joan Lloreda, estudiante de la Institución Educativa Salamanca.

Finalmente, el alcalde hizo un llamado a las familias a evitar el uso de pólvora durante las festividades decembrinas, enfatizando en la importancia de proteger la integridad de la comunidad.

Publicar un comentario

0 Comentarios