Juan Carlos Valencia plantea los grandes desafíos de Risaralda para 2025 y la agenda política de la U

El diputado de Risaralda y presidente del Partido de la U en el departamento, Juan Carlos Valencia, resaltó los principales desafíos que enfrentará la región en 2025. 


Durante una entrevista en Área Política, Valencia Montoya abordó temas claves como la convocatoria a sesiones extraordinarias en la Asamblea Departamental, la situación fiscal del país y los proyectos de infraestructura en la región.

Sesiones extraordinarias y recursos del balance

Valencia anunció que a partir del sábado 8 de febrero darán inicio las sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental, convocadas por el gobernador Juan Diego Patiño. Durante 20 días se discutirán diversos temas, entre ellos, la aprobación de recursos provenientes del balance fiscal de 2024, los cuales fortalecerán las arcas del presente año.

Infraestructura y preocupaciones fiscales

Uno de los proyectos clave para Risaralda es la construcción del Hospital de Cuarto Nivel, que ya cuenta con el visto bueno del Gobierno Nacional. Sin embargo, Valencia expresó sus dudas sobre el cumplimiento de los compromisos financieros de Bogotá.

"El país enfrenta un déficit fiscal significativo. La nación superó el límite proyectado y se encuentra en un panorama económico crítico, lo que podría afectar proyectos regionales. En el caso del hospital, si no se reciben los 200 mil millones de pesos prometidos, podríamos enfrentar un elefante blanco de gran magnitud", advirtió.

En cuanto a las obras viales, Valencia destacó el avance de la doble calzada Cerritos-La Virginia y la estructuración de la doble calzada Romelia-El Pollo. Asimismo, advirtió sobre la necesidad de tomar medidas urgentes para evitar la ocupación ilegal de terrenos en Miralindo.

Camino a las elecciones legislativas

Como presidente del Partido de la U en Risaralda, Valencia señaló que en junio comenzará la campaña para las elecciones al Congreso de la República. "Ya tenemos una lista a la Cámara de Representantes conformada en un 90%, con nombres como Franyela Bermúdez, Carlos Mario Gil, Diego Ramos y Juan Carlos Rivera", indicó.

Sobre la posible candidatura de María Irma Noreña al Senado, dijo que hasta el momento no hay una confirmación oficial, aunque reconoció que sería una gran aspirante por su liderazgo y experiencia empresarial.

"Se avecina un año de mucho trabajo y decisiones claves para Risaralda y el país", concluyó Juan Carlos Valencia.

Aquí, la entrevista completa:

Publicar un comentario

0 Comentarios