Vías del Samán: Gobernador Juan Diego Patiño revela la verdad sobre el proyecto vial más ambicioso de Risaralda

En una reveladora intervención durante el programa institucional “Risaralda Así Vamos”, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, destapó la cruda realidad detrás del proyecto Vías del Samán.



Esta iniciativa de infraestructura vial que prometía revolucionar la conectividad entre Risaralda y el Valle del Cauca, hoy enfrenta serios problemas de financiación, costos elevados y falta de planeación inicial.

“Este es un tema que, duélale a quien le duela, hay que dejarlo claro”, expresó el mandatario, al explicar los retos actuales de una obra que nació con enormes expectativas pero sin un respaldo financiero sólido.

¿Qué es el proyecto Vías del Samán y por qué es clave para Risaralda?


Firmado en 2021 entre las gobernaciones de Risaralda, Valle del Cauca y el Invías, el convenio contemplaba una inversión estimada de 1,2 billones de pesos para siete tramos estratégicos, con recursos provenientes principalmente del peaje de Cerritos. Sin embargo, nunca se consolidó un cierre financiero real ni se contaban con estudios técnicos de fase 3 en ese momento.

Según el gobernador Patiño, hoy con los estudios actualizados, tan solo el tramo de la avenida El Pollo cuesta 930 mil millones de pesos, lo que consume casi todo el presupuesto inicial del proyecto.

Tramos del proyecto Vías del Samán: obras prometidas pero sin financiación asegurada
Las obras contempladas incluyen:

  • Doble calzada avenida El Pollo
  • Doble calzada Cerritos–La Virginia
  • Intersección Galicia
  • Intersección Tacurumbí
  • Puentes peatonales entre Pereira y Cerritos
  • Mejoras viales en Puerto Caldas y zonas del occidente

De estos, cinco tramos aún no tienen financiación garantizada. El tramo 1 de la avenida El Pollo, en ejecución, requiere 90 mil millones de pesos adicionales para su culminación.

“Cuando llegamos a la administración ya había 210 mil millones contratados, pero con los estudios actualizados sabemos que no alcanza”, explicó Patiño.

Costos disparados y planificación deficiente


El caso de la intersección Tacurumbí, que facilitará el acceso al futuro Hospital Regional de Alta Complejidad, es emblemático: pasó de costar 40 mil millones en 2021 a más de 120 mil millones hoy. Peor aún, todavía no hay una cifra concreta para la doble calzada Cerritos–La Virginia, vital para la movilidad logística de la región.

“Ese tramo debió ser priorizado desde el principio. Hoy nos toca ordenar este panorama”, afirmó el gobernador.

****
Alcaldía de Pereira, junio 28

****

Nueva hoja de ruta para Vías del Samán: realismo y responsabilidad


Ante el complejo panorama, Juan Diego Patiño presentó un plan estratégico con metas claras:

  • Finalizar el primer tramo de la avenida El Pollo (Mercasa – río Otún).
  • Culminar en 2025 la intersección Galicia.
  • Iniciar y terminar la intersección Tacurumbí.
  • Construir puentes peatonales entre Pereira y Cerritos.
  • Buscar nuevas fuentes de financiación en el comité de Vías del Samán.

“No se puede seguir prometiendo sin ejecutar. Es hora de hablarle claro a la gente”, dijo Patiño Ochoa.

Más que movilidad: un proyecto con impacto regional y social


El gobernador subrayó que Vías del Samán no es solo una obra vial, sino una apuesta por el desarrollo logístico, turístico y empresarial del occidente colombiano.

“La zona de Cerritos y el norte del Valle es hoy un nodo clave. No es un lujo, es una necesidad estratégica para Risaralda”, destacó.

Además, con la apertura del Túnel de Tesalia, se incrementará el flujo de vehículos desde Antioquia, haciendo más urgente la intervención en estos corredores.

Un mensaje claro: no más promesas vacías

Patiño fue enfático al cerrar su intervención. “La gente está cansada de ilusiones. Vías del Samán ya está concesionado por 15 años más. Nuestra tarea es gestionar, priorizar y ejecutar con transparencia”.

Con esta postura, el gobernador busca recuperar la confianza ciudadana y encaminar este megaproyecto hacia una ejecución realista y efectiva.

Publicar un comentario

0 Comentarios