La Alcaldía de Pereira, a través de los Centros de Atención y Formación Empresarial (CAFE), continúa impulsando el desarrollo económico local mediante programas gratuitos de formación en diferentes áreas clave para el emprendimiento y la empleabilidad.
Recientemente, en el CAFE del sector Villa Consota, se dio inicio al curso de confección de ropa exterior, una de las múltiples ofertas educativas pensadas para empoderar a los ciudadanos y mejorar sus oportunidades de generación de ingresos.
¿Qué son los CAFE de Pereira?
Los CAFE son espacios creados por la Alcaldía de Pereira, en cabeza del alcalde Mauricio Salazar, como una estrategia para fortalecer las habilidades empresariales y laborales de los ciudadanos de todas las comunas. Estos centros están ubicados estratégicamente en siete puntos de la ciudad para facilitar el acceso a la formación gratuita y de calidad.
“Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitivo, potenciamos las habilidades de los pereiranos con cursos como confección de ropa, marketing digital, y formulación de ideas de negocio”, explicó Juliana Candamil, coordinadora de los CAFE.
¿Dónde están ubicados los CAFE en Pereira?
Cualquier persona interesada puede acercarse al CAFE más cercano a su lugar de residencia. Los centros están ubicados en:
- Ormaza: Calle 3 Bis #5-38, Avenida del Río
- Kennedy: Parque principal
- San Nicolás: Carrera 14 Bis #28-38
- Comuna del Café: Carrera 3, Calle 59, Parque Industrial
- Perla del Otún: Diagonal a la iglesia de los 2.500 Lotes
- Consota: Entre manzana 7 y 8, Villa Consota
- El Remanso: Avenida principal
****
****
¿Cómo inscribirse a los cursos gratuitos?
La inscripción es sencilla y abierta a cualquier ciudadano desde los 14 años en adelante. Solo se necesita presentar:
- Copia del documento de identidad
- Datos personales (dirección, teléfono, EPS)
- Nombre del curso que desea tomar
“Estos cursos nos dan herramientas reales para generar ingresos y salir adelante. Estoy muy agradecida con la Alcaldía por abrir estos espacios”, afirmó Claudia Dávila, estudiante del curso de confección en el CAFE Consota.
CAFE como puntos Vive Digital
Además de la formación empresarial, los CAFE también buscan cerrar la brecha digital en la ciudad. Por ello, están siendo articulados con la Secretaría TIC para convertirse en puntos Vive Digital, facilitando el acceso a Internet y nuevas tecnologías.
“Nuestro interés es que más pereiranos accedan al mundo digital como parte del desarrollo del ecosistema tecnológico de la ciudad”, concluyó Juliana Candamil.
0 Comentarios