La Alcaldía de Pereira, bajo el liderazgo del alcalde Mauricio Salazar, avanza en el fortalecimiento del turismo en el corregimiento de Caimalito a través del Plan Padrino, una estrategia interinstitucional que busca convertir esta zona en un atractivo destino turístico sostenible y competitivo.
La reciente mesa de trabajo liderada por la Secretaría de Desarrollo Social y Político, en articulación con la Oficina de Turismo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira y su homóloga en La Virginia, marcó el inicio de acciones concretas para dinamizar la economía local a través del turismo.
Durante el encuentro, se identificaron rutas y escenarios con gran potencial turístico en Caimalito, como las tradicionales balineras, recorridos ecológicos y la riqueza paisajística que rodea al río Cauca. La estrategia contempla una intervención integral en temas de seguridad, con apoyo de la Secretaría de Gobierno, y la protección ambiental con el acompañamiento de la Carder, garantizando así un desarrollo turístico responsable y sostenible.
“Desde el Plan Padrino queremos que el turismo se desarrolle en este bello corregimiento. Es una necesidad sentida por sus habitantes, y trabajamos para generar transformación y mejorar su calidad de vida”, afirmó Teresita Peláez, subsecretaria de Desarrollo Social y de Familia.
Promoción y consolidación de rutas turísticas en Pereira
La directora de la Oficina de Turismo de Pereira, Lizeth Cantillo, destacó el compromiso institucional para consolidar a Caimalito como un nuevo punto turístico estratégico de la ciudad. Se trabajará en la evaluación, ajuste y promoción de rutas turísticas ya existentes y en el diseño de nuevas propuestas, con una visión publicitaria que fomente el crecimiento del turismo rural y comunitario.
****
****
Articulación territorial con La Virginia
La Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de La Virginia también se sumó al proceso, reconociendo los lazos geográficos y sociales con Caimalito. Según Leidy Johana Betancur, se proyecta un punto de navegación en el río Cauca y una ruta compartida que impulse el turismo binacional entre ambos territorios.
“Queremos diseñar una ruta turística que conecte a Caimalito y La Virginia, promoviendo sus atractivos y motivando a más turistas a descubrir su riqueza natural y cultural”, indicó la funcionaria.
Compromisos y próximos pasos
Entre los compromisos adquiridos destaca la realización de un recorrido piloto por el kilómetro 5 del sector La Carbonera, zona con una alta concentración de atractivos turísticos. Esta visita permitirá ajustar la estrategia y avanzar en su implementación, beneficiando directamente a la comunidad local.
El corregidor Juan Bautista López expresó su gratitud por el compromiso institucional:
“Caimalito tiene un potencial muy valioso. Con el turismo no solo impulsamos la economía, sino también generamos oportunidades para todos: comercio, restaurantes, industria y emprendimientos locales”.
Turismo en Caimalito: motor de desarrollo regional
Con estas acciones, el Plan Padrino reafirma su apuesta por una Pereira más incluyente y próspera, posicionando a Caimalito como un destino turístico emergente que conjuga naturaleza, cultura y desarrollo comunitario.
0 Comentarios