Alcaldía de Pereira rinde cuentas sobre la estrategia Alcaldía Nocturna ante el Consejo Municipal de Juventudes

Con operativos, cierres de establecimientos y trabajo interinstitucional, la Alcaldía fortalece la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en la vida nocturna de la ciudad.


La Alcaldía de Pereira presentó un completo balance de resultados ante el Consejo Municipal de Juventudes, en el marco de la estrategia Alcaldía Nocturna, enfocada en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en escenarios nocturnos de la ciudad. 

Esta iniciativa, liderada por el alcalde Mauricio Salazar Peláez, ha sido reconocida por su enfoque preventivo, correctivo y pedagógico.

Durante el encuentro, se expusieron cifras que revelan la magnitud de la problemática: entre febrero y diciembre de 2024, se identificaron 104 menores de edad en bares y discotecas, algunos bajo los efectos del alcohol o en posesión de sustancias alucinógenas. 

Un caso especialmente alarmante fue el hallazgo de dos menores de 9 y 11 años en una casa de lenocinio. En lo corrido de 2025, cinco menores más han sido encontrados en condiciones de vulnerabilidad, lo que subraya la necesidad de seguir fortaleciendo los controles.

Mauricio Alberto Vega López, asesor de la estrategia, destacó el compromiso institucional. Garantizar entornos seguros para nuestros jóvenes no es una opción, es una obligación. Seguiremos reforzando controles, intervenciones y pedagogía, con el respaldo de la comunidad y las instituciones”.

****

Alcaldía de Pereira, julio 21

****

Resultados clave de la estrategia Alcaldía Nocturna en Pereira:

  • 104 menores hallados en espacios de riesgo en 2024 y 5 en 2025.
  • 52 cierres temporales de establecimientos en 2024 y 16 en 2025 por incumplir normas, especialmente por permitir el ingreso de menores o por exceso de ruido.
  • 70 menores en riesgo fueron detectados en un solo operativo en la zona rosa de Pereira.
  • 48 recorridos del Plan Baliza en zonas urbanas y rurales, mejorando la percepción de seguridad en comunas como Cuba, Centro y Villasantana, así como en corregimientos.
  • Acciones integradas con la Policía Nacional, la Secretaría de Gobierno, el Instituto de Movilidad y Control y Vigilancia.
  • Mesas de Escucha con la comunidad, empresarios de la noche y autoridades locales para promover la corresponsabilidad en la protección de la niñez.


Juan Felipe Torres Correa, presidente del Consejo de Juventudes, valoró la transparencia de la rendición de cuentas:

“El balance es positivo porque no solo hay voluntad institucional, sino acciones concretas y medibles para proteger los derechos de la infancia y la adolescencia en la vida nocturna de la ciudad”.

Esta rendición de cuentas consolida a la Alcaldía Nocturna como una estrategia integral que trasciende los operativos para convertirse en una política pública de seguridad, protección de derechos y convivencia. La administración municipal reafirma así su compromiso con una Pereira segura, inclusiva y con enfoque en la niñez, incluso cuando cae la noche.

Publicar un comentario

0 Comentarios