La tradicional calle peatonal 22 entre carreras 7ª y 8ª ha sido oficialmente declarada como la "Calle del Tango de Pereira", tras la aprobación del Acuerdo Municipal 08 de 2025.
Esta iniciativa de la Alcaldía de Pereira, liderada por la Dirección de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Cultura, busca convertir este emblemático tramo en un nuevo referente de cultura, economía y turismo para la ciudad.
Un nuevo espacio para el tango en el corazón de Pereira
La transformación de esta vía en la Calle del Tango no solo rinde homenaje al legado de Carlos Gardel y a la música del 2x4, sino que también apuesta por fortalecer la identidad cultural pereirana. La zona albergará eventos mensuales, presentaciones artísticas, muralismo, y monumentos que integrarán el paisaje cultural cafetero con la tradición tanguera.
“Nos reunimos con la comunidad para presentarles el Acuerdo Municipal 08, que busca convertir esta calle peatonal en un referente tanguero, atrayendo turismo y revitalizando el sector”, explicó Lizeth Cantillo, directora de Turismo de Pereira.
****
****
Comerciantes apoyan la iniciativa cultural y turística
Durante la socialización del proyecto, más de 20 comerciantes de la zona participaron activamente, con entusiasmo frente a los beneficios económicos y culturales que traerá la Calle del Tango.
“Esperamos que este proyecto beneficie a todos, dinamizando nuestros negocios y enriqueciendo la vida cultural de la ciudad”, afirmó Luis Fernando López, comerciante del Almacén París.
Pereira fortalece su identidad tanguera
La ciudad de Pereira ha tenido históricamente una fuerte conexión con el tango, y este nuevo espacio urbano reafirma ese vínculo. La Calle del Tango será un punto de encuentro para artistas, turistas y ciudadanos, promoviendo una experiencia única donde la música, la historia y el comercio se entrelazan.
“Este será un espacio para promover la cultura tanguera, que tiene gran arraigo en Pereira, combinando desarrollo comercial y turístico”, concluyó Efraín Zapata, jefe de Promoción Cultural.
0 Comentarios