Pereira fortalece su compromiso con la paz en la tercera sesión del Consejo Municipal

En un acto que destaca la dedicación de Pereira hacia la reconciliación y la convivencia, se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo Municipal de Paz. 



Este espacio de diálogo y participación ciudadana reunió a diversos actores sociales para discutir iniciativas que promuevan la paz y el fortalecimiento de los derechos humanos en el municipio.

La jornada fue liderada por Luz Adriana Álava, directora de la Oficina de Paz, Reconciliación y Posconflicto, y contó con la asistencia de representantes de comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinas, mujeres, juventudes, y víctimas del conflicto armado. 

También participaron instituciones como la Personería de Pereira, la Procuraduría y Naciones Unidas, junto al secretario de Gobierno, Jorge Mario Trejos, en representación de la Alcaldía.

Plan de acción 2025: Un camino hacia la reconciliación


Uno de los temas principales de la sesión fue la presentación del plan de acción para 2025, estructurado en nueve ejes estratégicos que incluyen:

  • Atención integral a víctimas del conflicto armado.
  • Implementación de los acuerdos de paz.
  • Fortalecimiento de la Política Pública de Derechos Humanos.
  • Promoción de la participación ciudadana.

El secretario de Gobierno, Jorge Mario Trejos, destacó la importancia del Consejo como un espacio de colaboración: “Buscamos generar condiciones para la paz, la reconciliación y el respeto por los derechos de las comunidades vulnerables. Este Consejo es un lugar donde diferentes sectores de la sociedad se encuentran para dialogar y construir soluciones.”

Expectativas y compromisos para el próximo año


Astrid Sabogal, coordinadora de la Mesa de Víctimas de Pereira, resaltó las expectativas que rodean este espacio de diálogo: “Esperamos ejecutar el plan de acción en 2025, enfocándonos en la defensa de los derechos humanos, especialmente en mujeres y niños de comunidades vulnerables.”

Por su parte, Luz Adriana Álava afirmó que esta sesión marca un hito en la gestión del Consejo: “Nuestro objetivo es aprobar este plan y garantizar su cumplimiento en 2025. Nos enfocamos en temas fundamentales como la atención a víctimas y la implementación del acuerdo de paz para construir un municipio más inclusivo y justo.”

Con este encuentro, Pereira reafirma su compromiso con la paz, fortaleciendo los lazos entre sus comunidades y proyectando un futuro donde la reconciliación sea el eje central de su desarrollo.

Publicar un comentario

0 Comentarios