La Procuraduría General de la Nación, en primera instancia, dictó sanciones disciplinarias a nueve diputados y exdiputados del departamento de Risaralda por irregularidades en la elección del Contralor Departamental Giovany Arias, período 2022‑2025. Cada sancionado recibirá una suspensión de ocho meses, que luego se hará efectiva como una multa equivalente a 200 millones de pesos si ya no se encuentra en el cargo. Motivos de la sanción El 8 de marzo de 2022, uno de los ternados presentó renuncia irrevocable un día antes de la elección, dejand…
En el marco de una audiencia pública convocada por la Asamblea Departamental, la Secretaría de Salud de Risaralda presentó los avances más destacados en salud mental. Fueron resaltados el enfoque territorial, comunitario e inclusivo que lidera el Gobierno departamental en la ejecución de la política pública ‘Salud Mental al Rescate’. Durante la audiencia, el secretario de Salud, Edgar Hernando Navarro, socializó las principales estrategias enfocadas en la prevención, promoción, atención psicosocial y rehabilitación comunitaria, involucrando ac…
Con esta inversión, la Gobernación intervendrá 18 puntos críticos en varios municipios afectados por las olas invernales de 2024 y 2025. La Asamblea Departamental de Risaralda aprobó el Proyecto de Ordenanza No. 012, mediante el cual autoriza a la Gobernación a acceder a un empréstito por $30 mil millones de pesos, destinado a la atención de emergencias viales ocasionadas por las fuertes lluvias registradas durante los años 2024 y 2025. Este nuevo cupo de endeudamiento permitirá intervenir 18 puntos críticos de infraestructura vial, priorizand…
El Eje Cafetero está a punto de dar un paso histórico hacia la sostenibilidad con la puesta en marcha del proyecto de saneamiento hídrico más ambicioso de su historia: la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Pereira–Dosquebradas. Esta megaobra marca un antes y un después en la gestión del agua en Colombia y posiciona a Dosquebradas y Pereira como referentes nacionales en infraestructura ambiental. Después de años de planeación, trámites y trabajo conjunto entre entidades locales, regionales y nacionales, la PTAR se consolida como …
En una reveladora intervención durante el programa institucional “Risaralda Así Vamos”, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, destapó la cruda realidad detrás del proyecto Vías del Samán. Esta iniciativa de infraestructura vial que prometía revolucionar la conectividad entre Risaralda y el Valle del Cauca, hoy enfrenta serios problemas de financiación, costos elevados y falta de planeación inicial. “Este es un tema que, duélale a quien le duela, hay que dejarlo claro”, expresó el mandatario, al explicar los retos actuales de una…